Tal y como explica la Oficina Estadística de la UE, la sobrecalificación se produce cuando personas con educación terciaria están empleadas en ocupaciones que no requieren un nivel de educación tan alto. En este sentido, destaca España.
Más de un tercio de los trabajadores españoles están sobrecualificados para su puesto de empleo. En concreto, un 35,8%. Es la más alta de los países de la UE. Por detrás, Grecia (31,4%) y Chipre (30%). Mientras tanto, Luxemburgo (5%), Dinamarca y Chequia (13% cada uno) registraron las tasas más bajas.
Tasa de sobrecualificación por sexo, 2023, % de ocupados con educación terciaria de 20 a 64 años. Gráfico. Vea el enlace al conjunto de datos completo a continuación.
Asimismo, Euostat recoge que en 18 de los 27 países de la UE las mujeres tenían tasas de sobrecualificación más altas que los hombres, registrándose las mayores diferencias en Malta y Eslovaquia (ambos +8 puntos porcentuales (pp)) e Italia (+7 pp).
Sin embargo, en nueve países de la UE, los hombres tenían mayores tasas de sobrecualificación, registrándose las mayores diferencias en Lituania (+5 puntos porcentuales), Letonia (+4 puntos porcentuales) y Bulgaria (+3 puntos porcentuales).
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…