El ranking del día

¿Qué ministerios ven recortado más su presupuesto en 2017?

Los principales incrementos lo reciben el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Billetes euro

El Proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 contempla recortes en las partidas de algunos ministerios respecto a las cuentas públicas de 2016. El mayor ‘tijeretazo’ lo recibe el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, un 15,5% menos que el año anterior, hasta los 14.017,39 millones de euros, según figura en el libro amarillo publicado en la web de la Secretaría de Presupuestos y Gastos. El Gobierno lo justifica en “la recuperación del mercado laboral y las perspectivas de mejora económica”.

Los principales incrementos lo reciben el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, con un 8% más hasta los 2.179,51 millones, seguida de la cartera de Justicia, con un 7,7% respecto a las cuentas de 2016, hasta los 1.699,39 millones.

Ministerio

% Var.PGE 2016
  1. 1. Empleo
    -15,5
  2. 2. Economía
    -9,6
  3. 3. Agricultura
    -8,1
  4. 4. Fomento
    -4,2
  5. 5. Interior
    -0,4
  6. 6. Energía
    -0,1
  7. 7. Presidencia
    0,2
  8. 8. Hacienda
    0,3
  9. 9. Defensa*
    0,6
  10. 10. Educación
    1,3
  11. 11. Exteriores
    3,2
  12. 12. Justicia
    7,7
  13. 13. Sanidad
    8
Fuente: PGE 2017

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.