¿Qué materias primas dispararon su precio en 2017?
El ranking del día

¿Qué materias primas dispararon su precio en 2017?

El cobalto, que se utiliza en las baterías de litio que alimentan los smartphones y los coches eléctricos, es una de las commodities que más se revalorizaron el pasado año ante el aumento de la demanda mundial.

Cobalto

El cobalto se ha convertido en la materia prima más codiciada de 2017. Esta commoditie, utilizada en las baterías de litio que alimentan los smartphones y los coches eléctricos, se ha revalorizado un 120% solo en el último año, según un estudio del Foro Económico Mundial, lo que la coloca al frente del ranking de materias primas que más han incrementado su precio.

Por detrás del cobalto se sitúa el paladio, utilizado principalmente para catalizadores en vehículos de gasolina. Su precio se incrementó un 51% por la escasez de oferta en el metal y por la fortaleza de las cifras de ventas de automóviles en Europa y China. La madera, que se encareció un 37%, el litio (29%), y el cobre (22%), completan el ‘top 5’.

Materia prima

Evolución del precio 2017
  1. 1. Cobalto
    120
  2. 2. Paladio
    51
  3. 3. Madera
    37
  4. 4. Litio
    29
  5. 5. Cobre
    22
  6. 6. Aluminio
    19
  7. 7. Níquel
    12
  8. 8. Oro
    9
  9. 9. Petróleo
    8
  10. 10. Algodón
    7
Fuente: Foro Económico Mundial

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.