Economía

¿Qué haces con tu viejo ordenador? El 30% lo recicla en Suecia frente al 6,7% en España

Así se desprende de un estudio de Eurostat, que señala que el resto de los encuestados nunca compró este tipo de ordenadores, continúa usándolos o ha realizado otras acciones con ellas. En cuanto a aquellos que lo reciclan, Suecia se sitúa a la cabeza, mientras que España está a bastante distancia en esta cuestión.  

De acuerdo con las cifras publicadas por la Oficina Estadística europea, Suecia tiene la mayor proporción de personas (29,3%) que reciclaban sus viejos ordenadores de escritorio, por delante de los Países Bajos (27,2%). Asimismo, Finlandia, Dinamarca y Austria rondan el 20%. En el lado contrario, Bulgaria (3,4%), Chipre (3,7%) o Croacia (3,9%).  

Respecto a España, está muy por debajo de la media europea, con el 6,7% 

Los Países Bajos (15%) y Rumania (13%) registran los porcentajes más altos de personas que regalaron o vendieron su vieja ordenador de escritorio a otra persona. 

Viejos portátiles y tabletas 

Los ordenadores portátiles y tabletas viejos también se guardaban principalmente en el hogar (33%). Una vez más, sólo el 10% de los habitantes de la UE los reciclaron, el 11% los regalaron o vendieron y el 1% los tiró a la basura. El resto de los encuestados nunca compró portátiles o tabletas, continúa usando estos dispositivos o ha realizado otras acciones con ellos. 

La mayor proporción de personas que reciclan sus viejos portátiles o tabletas se observó en Suecia, Finlandia y Dinamarca, todos ellos cerca del 18% de las personas, seguidos de Grecia (17%) y Croacia (15%). En esta ocasión, el dato de España es del 8,2% 

Croacia (35%) y Francia (15%) registran los porcentajes más altos de personas que regalaron o vendieron su vieja computadora portátil o tableta a otra persona. 

¿Y los antiguos móviles?  

Casi la mitad de las personas (49%) guardaba sus viejos móviles o smartphones en casa, apunta Eurostat. Sólo el 10% de los europeos reciclaron su antiguo móvil, el 17% lo regalaron o lo vendieron a alguien ajeno a su hogar y el 2% lo tiraron a la basura sin reciclarlo.  

Grecia (18%), Austria (17%) y Chequia (15%) cuentan con las tasas más altas de personas que reciclaron sus viejos móviles o smartphones en 2022, seguidas de Dinamarca (14%) y varios países cercanos al 12% (Polonia, España, Irlanda, Bélgica y Países Bajos). En España es el 12,3%. 

Croacia (32%) y los Países Bajos (24%) registraron las proporciones más altas de personas que regalaron o vendieron su teléfono antiguo a otra persona. 

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué haces con tu viejo ordenador? El 30% lo recicla en Suecia frente al 6,7% en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

36 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace