¿Qué haces con tu viejo ordenador? El 30% lo recicla en Suecia frente al 6,7% en España
El ránking del día

¿Qué haces con tu viejo ordenador? El 30% lo recicla en Suecia frente al 6,7% en España

Uno de cada cinco europeos guardó su viejo ordenador de sobremesa en casa frente al 13% de las personas que los recicló.

Ordenador
Ordenador

En el fondo de un armario, en un altillo o en un rincón del trastero. Una de cada cinco personas en la UE, el 19%, guardó su viejo ordenador de sobremesa en casa. Únicamente, el 13% de los europeos lo reciclo. Asimismo, el 8% lo regaló o lo vendió y apenas un 2% lo tiró directamente a la basura.

Así se desprende de un estudio de Eurostat, que señala que el resto de los encuestados nunca compró este tipo de ordenadores, continúa usándolos o ha realizado otras acciones con ellas. En cuanto a aquellos que lo reciclan, Suecia se sitúa a la cabeza, mientras que España está a bastante distancia en esta cuestión.  

De acuerdo con las cifras publicadas por la Oficina Estadística europea, Suecia tiene la mayor proporción de personas (29,3%) que reciclaban sus viejos ordenadores de escritorio, por delante de los Países Bajos (27,2%). Asimismo, Finlandia, Dinamarca y Austria rondan el 20%. En el lado contrario, Bulgaria (3,4%), Chipre (3,7%) o Croacia (3,9%).  

Respecto a España, está muy por debajo de la media europea, con el 6,7% 

Los Países Bajos (15%) y Rumania (13%) registran los porcentajes más altos de personas que regalaron o vendieron su vieja ordenador de escritorio a otra persona. 

Viejos portátiles y tabletas 

Los ordenadores portátiles y tabletas viejos también se guardaban principalmente en el hogar (33%). Una vez más, sólo el 10% de los habitantes de la UE los reciclaron, el 11% los regalaron o vendieron y el 1% los tiró a la basura. El resto de los encuestados nunca compró portátiles o tabletas, continúa usando estos dispositivos o ha realizado otras acciones con ellos. 

La mayor proporción de personas que reciclan sus viejos portátiles o tabletas se observó en Suecia, Finlandia y Dinamarca, todos ellos cerca del 18% de las personas, seguidos de Grecia (17%) y Croacia (15%). En esta ocasión, el dato de España es del 8,2% 

Croacia (35%) y Francia (15%) registran los porcentajes más altos de personas que regalaron o vendieron su vieja computadora portátil o tableta a otra persona. 

¿Y los antiguos móviles?  

Casi la mitad de las personas (49%) guardaba sus viejos móviles o smartphones en casa, apunta Eurostat. Sólo el 10% de los europeos reciclaron su antiguo móvil, el 17% lo regalaron o lo vendieron a alguien ajeno a su hogar y el 2% lo tiraron a la basura sin reciclarlo.  

Grecia (18%), Austria (17%) y Chequia (15%) cuentan con las tasas más altas de personas que reciclaron sus viejos móviles o smartphones en 2022, seguidas de Dinamarca (14%) y varios países cercanos al 12% (Polonia, España, Irlanda, Bélgica y Países Bajos). En España es el 12,3%. 

Croacia (32%) y los Países Bajos (24%) registraron las proporciones más altas de personas que regalaron o vendieron su teléfono antiguo a otra persona. 

Más información

Inteligencia artificial

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Miles de personas, convocadas por una cincuentena de entidades, se reunieron hoy ante el Ayuntamiento Rojo de Berlín para manifestarse por el fin de la guerra en Gaza (Foto: Annette Riedl/dpa)

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

juzgados de plaza de castilla

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.