Categorías: Hoy en la red

¿Qué fue del mercado inmobiliario durante el último verano?

La mayoría de nosotros elige los meses estivales para organizar las vacaciones. Así, con el fin de desconectar, nos lanzamos a viajes exóticos, culturales, o a estancias en playa o montaña. Es normal experimentar que el mundo se detiene y que, en general, no ocurren grades acontecimientos durante el verano. Nada más lejos de la realidad: economía y política siguen su curso, sin nuestro consentimiento. En este sentido, el inmobiliario es uno de los principales mercados nacionales. También uno de los más fluctuantes durante los últimos años.

De esta manera, es momento de ponerse al día en lo que a la venta de viviendas se refiere. Y es que el mes de julio fue escenario de 38.341 operaciones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Una cifra que supone un 16,8% de incremento interanual (en comparación al mismo mes de 2016), y que constata la inercia positiva de un sector que registra aumentos durante el último año y medio (a excepción del pasado mes de abril).

En definitiva, podemos hablar de que 2017 mantiene la tendencia de recuperación inmobiliaria: durante los primeros siete meses del año se han realizado más de 274.500 transacciones de viviendas; un 11% más que en 2016 para el mismo periodo. Eso sí, los datos aún se encuentran muy lejos de los de la denominada «burbuja», cuando se llevaron a cabo hasta 775.000 ventas por año (2017). Además, actualmente la vivienda usada sigue abarcando la mayor parte de las operaciones (el 82,3% el pasado mes de julio).

Con todo, no es de extrañar que los futuros compradores contemplen el actual panorama con optimismo. Al incremento de los precios de alquiler, del cual obtener un rendimiento del activo adquirido, se suman los habituales lanzamientos de ofertas y campañas promocionales. Entre las compañías que las convocan destacan las inmobiliarias bancarias, que dan acceso no solo a pisos con descuentos, sino también a financiaciones de hasta el 100%. Dentro de estas empresas, la venta de pisos en la web de Haya Real Estate representa un espacio propicio para la búsqueda.

Al igual que sus homólogas, el portal de Haya cuenta con un sencillo buscador de criterios; el primer paso para dar con las principales características y fotografías de los inmuebles que se ajustan a nuestros gustos. Entre estos últimos, por supuesto, la localización de la vivienda ocupará una posición prioritaria.

Pensemos que un gran número de compradores eligen su destino por la cercanía de amigos, familiares o servicios. Tengamos también en cuenta que otros atienden a la salud del mercado en las distintas regiones. En este sentido, y según el INE, Andalucía fue la comunidad autónoma que concentró más compraventas (7.304) durante julio. La siguieron Cataluña (7.020) y la Comunidad de Madrid (6.126).

En caso de que quisiéramos encontrar piso en alguna de las regiones anteriores, nada mejor que recurrir al buscador de Haya RE. De esta manera, localizamos pisos de obra nueva, con dos baños y dos habitaciones, ubicados en la población madrileña de Ciempozuelos, y a la venta por 43.663 euros. Ref. ON7694811. También una vivienda, esta vez situada en Zurgena (Almería), con tres habitaciones, tres baños y un coste de 63.000 euros (su precio anterior era de 808.700 euros). Ref. 6082302. Por último, en la localidad barcelonesa de Manresa damos con un dúplex, de 70 m2 y a la venta por 65.000 euros (un 20% de descuento sobre su coste original). Ref. 5957885

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué fue del mercado inmobiliario durante el último verano?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace