Categorías: Economía

¿Qué europeos trabajan más años a lo largo de su vida?

Los ciudadanos de la Unión Europea tienen que trabajar 36 años de media, según el indicador de vida laboral de Eurostat que calcula el tiempo que una persona que actualmente tiene 15 años estará activa a lo largo de su vida. Desde el año 2000, este indicador se ha elevado en tres años. Si atendemos al sexo de los europeos, los hombres trabajan de media más que las mujeres, 38 frente a 33 años. La duración de la vida laboral fue más larga para los hombres que para las mujeres en la mayoría de los Estados miembros de la UE en 2017, con la excepción de dos países (Lituania y Letonia).

Entre los estados miembros de la Unión, la duración de la vida laboral oscila entre 32 y 42 años. El país donde más años se trabaja de media es Suecia, con 41,7 años de media. Le siguen Holanda (40,1) y Dinamarca (39,6). Por el contrario, la vida laboral es más corta en Italia (31,6) y Croacia (32,5). España se encuentra en la zona media de la lista, con una media de 35,1 años frente a los 30,8 de media del año 2000.

País

Vida laboral media (años)
  1. 1. Suecia
    41,7
  2. 2. Holanda
    40,1
  3. 3. Dinamarca
    39,6
  4. 4. Noruega
    39,2
  5. 5. Reino Unido
    38,9
  6. 6. Estonia
    38,5
  7. 7. Alemania
    38,4
  8. 8. Finlandia
    38
  9. 9. Portugal
    37,7
  10. 10. Austria
    37,2
  11. 18. España
    35,1
Fuente: Eurostat

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué europeos trabajan más años a lo largo de su vida?

C. Caro

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

55 minutos hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

1 hora hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

2 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

2 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

8 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

8 horas hace