Trabajadora
Los ciudadanos de la Unión Europea tienen que trabajar 36 años de media, según el indicador de vida laboral de Eurostat que calcula el tiempo que una persona que actualmente tiene 15 años estará activa a lo largo de su vida. Desde el año 2000, este indicador se ha elevado en tres años. Si atendemos al sexo de los europeos, los hombres trabajan de media más que las mujeres, 38 frente a 33 años. La duración de la vida laboral fue más larga para los hombres que para las mujeres en la mayoría de los Estados miembros de la UE en 2017, con la excepción de dos países (Lituania y Letonia).
Entre los estados miembros de la Unión, la duración de la vida laboral oscila entre 32 y 42 años. El país donde más años se trabaja de media es Suecia, con 41,7 años de media. Le siguen Holanda (40,1) y Dinamarca (39,6). Por el contrario, la vida laboral es más corta en Italia (31,6) y Croacia (32,5). España se encuentra en la zona media de la lista, con una media de 35,1 años frente a los 30,8 de media del año 2000.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué europeos trabajan más años a lo largo de su vida?
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…