El ranking del día

¿Qué europeos participan más en actividades de formación?

La media europea alcanza al 45,1% de la población con edad para trabajar.

biblioteca educacion

La proporción de adultos en edad de trabajar que participan en actividades de formación o educación –tanto de carácter formal como informal- ha aumentado durante la última década. Así lo asegura el Instituto de Estudios Económicos a raíz de los datos de Eurostat.

La media de la UE-28 ha alcanzado un 45,1% en 2016, último año disponible, frente a una cifra del 35,2% registrada en 2007. La participación de los adultos se materializa fundamentalmente a través de actividades educativas que no tienen carácter formal, tales como cursos de formación relacionados con el trabajo, clases sobre cultura general y aprendizaje de habilidades para la vida activa.

Los países con la mayor participación de adultos en actividades de tipo educativo son Holanda (64,8%), Suecia (63,8%) y Austria, con casi un 60%. Entre los países que están por debajo del promedio europeo, España. En cualquier caso, en los últimos diez años se ha producido un notable aumento en la tasa.

País

%
  1. 1. Países Bajos
    64,1
  2. 2. Suecia
    63,8
  3. 3. Austria
    59,9
  4. 4. Hungría
    55,7
  5. 5. Finlandia
    54,1
  6. 6. Reino Unido
    52,1
  7. 7. Alemania
    52,0
  8. 8. Francia
    51,3
  9. 9. Dinamarca
    50,4
  10. …20. España
    43,4
Fuente: Eurostat

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.