España es uno de los cuatro países de Europa donde los trabajadores han perdido poder adquisitivo en la última década. A pesar del aumento del PIB en los últimos años, los salarios no han tenido un crecimiento equivalente.
El ‘Informe Mundial sobre Salarios 2018/2019’ publicado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destaca que Bosnia, Letonia y Estonia han sido los países europeos donde más han crecido los salarios entre 2008 y 2017. España, Reino Unido, Italia y Grecia, a la cola.
País
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…