¿Qué españoles tienen más dificultades para llegar a fin de mes?

El ranking del día

¿Qué españoles tienen más dificultades para llegar a fin de mes?

El 9,3% de los hogares españoles tienen muchas dificultades para llegar a fin de mes mientras que el 37,3% no tiene capacidad para afrontar gastos imprevistos. Las familias Canarias y murcianas son las que presentan mayores dificultades, mientras que riojanos y navarros registran las proporciones más bajas.

Precariedad pobreza dinero crisis
Los hogares españoles aumentaron un 3,1% sus ingresos medios anuales hasta los 27.558 euros, según la última Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al año 2017 a partir de los ingresos de 2016 . El ingreso medio por persona también aumentó respecto al año anterior, un 3,4% hasta los 11.074 euros. Según esta estadística, el 9,3% de los hogares españoles manifestó llegar a fin de mes con “mucha dificultad” en 2017, 6,0 puntos por debajo del registrado el año anterior. Por su parte, el 37,3% de los hogares no tuvo capacidad para afrontar gastos imprevistos, frente al 38,1% del año 2016. El 34,4% de los hogares no se pudo permitir ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año, 5,1 puntos inferior al registrado en 2016. Por comunidades autónomas, Canarias (20,9%), Región de Murcia (15,5%) y Andalucía (13,9%) registraron los mayores porcentajes de hogares que llegaban a fin de mes con “mucha dificultad” en 2017. Las que presentaron los menores porcentajes fueron La Rioja (1,1%), Comunidad Foral de Navarra (1,7%) y Aragón e Islas Baleares (ambas con 4,6%). El 52,4% de los hogares de Canarias, el 49,8% de Comunidad Valenciana y el 49,1% de Andalucía no tenían capacidad para afrontar gastos imprevistos en 2017. En el lado contrario se situaban Cantabria (14,5%), País Vasco (17,9%) y Comunidad Foral de Navarra (18,8%). Andalucía (47,9%), Canarias (44,2%) y Extremadura (42,5%) presentaron los mayores porcentajes de hogares que no podían permitirse ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año en 2017. Los porcentajes más bajos correspondieron a Comunidad de Madrid (21,0%), País Vasco (22,3%) y Aragón (23,6%). CCAA Porcentaje hogares con mucha dificultad para llegar a fin de mes (%) 1. Canarias 20,9 2. Murcia 15,5 3. Andalucía 13,9 4. Ceuta 13,6 5. Melilla 13,6 6. Valencia 11,5 7. Extremadura 11,1 8. Asturias 10,8 9. Castilla-La Mancha 9,9 10. Cantabria 7,5 11. Cataluña 6,9 12. Madrid 6,4 13. Galicia 6,2 14. País Vasco 5,4 15. Castilla y León 5,3 16. Aragón 4,6 17. Baleares 4,6 18. Navarra 1,7 19. La Rioja 1,1 Fuente: INE

Los hogares españoles aumentaron un 3,1% sus ingresos medios anuales hasta los 27.558 euros, según la última Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al año 2017 a partir de los ingresos de 2016 . El ingreso medio por persona también aumentó respecto al año anterior, un 3,4% hasta los 11.074 euros. Según esta estadística, el 9,3% de los hogares españoles manifestó llegar a fin de mes con “mucha dificultad” en 2017, 6,0 puntos por debajo del registrado el año anterior. Por su parte, el 37,3% de los hogares no tuvo capacidad para afrontar gastos imprevistos, frente al 38,1% del año 2016. El 34,4% de los hogares no se pudo permitir ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año, 5,1 puntos inferior al registrado en 2016.

Por comunidades autónomas, Canarias (20,9%), Región de Murcia (15,5%) y Andalucía (13,9%) registraron los mayores porcentajes de hogares que llegaban a fin de mes con “mucha dificultad” en 2017. Las que presentaron los menores porcentajes fueron La Rioja (1,1%), Comunidad Foral de Navarra (1,7%) y Aragón e Islas Baleares (ambas con 4,6%). El 52,4% de los hogares de Canarias, el 49,8% de Comunidad Valenciana y el 49,1% de Andalucía no tenían capacidad para afrontar gastos imprevistos en 2017. En el lado contrario se situaban Cantabria (14,5%), País Vasco (17,9%) y Comunidad Foral de Navarra (18,8%).

Andalucía (47,9%), Canarias (44,2%) y Extremadura (42,5%) presentaron los mayores porcentajes de hogares que no podían permitirse ir de vacaciones fuera de casa al menos una semana al año en 2017. Los porcentajes más bajos correspondieron a Comunidad de Madrid (21,0%), País Vasco (22,3%) y Aragón (23,6%).

CCAA

Porcentaje hogares con mucha dificultad para llegar a fin de mes (%)
  1. 1. Canarias
    20,9
  2. 2. Murcia
    15,5
  3. 3. Andalucía
    13,9
  4. 4. Ceuta
    13,6
  5. 5. Melilla
    13,6
  6. 6. Valencia
    11,5
  7. 7. Extremadura
    11,1
  8. 8. Asturias
    10,8
  9. 9. Castilla-La Mancha
    9,9
  10. 10. Cantabria
    7,5
  11. 11. Cataluña
    6,9
  12. 12. Madrid
    6,4
  13. 13. Galicia
    6,2
  14. 14. País Vasco
    5,4
  15. 15. Castilla y León
    5,3
  16. 16. Aragón
    4,6
  17. 17. Baleares
    4,6
  18. 18. Navarra
    1,7
  19. 19. La Rioja
    1,1
Fuente: INE

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…