¿Qué españoles han perdido más poder adquisitivo en los últimos años?

El ranking del día

¿Qué españoles han perdido más poder adquisitivo en los últimos años?

El poder adquisitivo de los trabajadores se ha deteriorado en todas las comunidades autónomas con excepción de Cantabria.

Billetes euro
La capacidad de compra de la remuneración media ha retrocedido de media en España un 2,4% entre 2011 y 2016. El poder adquisitivo de los trabajadores se ha deteriorado en todas las comunidades autónomas con excepción de Cantabria, donde ha aumentado un 2,5%, y de la Comunidad de Madrid, donde ha subido un 0,6%, según el 'V Monitor Anual Adecco sobre Salarios (I): La remuneración en España', publicado por la agencia de empleo junto a Barceló y Asociados. La región donde más poder adquisitivo han perdido los trabajadores es Extremadura, con una pérdida del 5,8%, autonomía donde la remuneración media ha retrocedido un 3,9% según el citado informe. Los catalanes se sitúan a la par que los extremeños, con una caída del poder de compra del 5,8%. Castilla y León se sitúa en tercera posición con un retroceso del 5,2%. CCAA % 1. Extremadura -5,8 2. Cataluña -5,8 3. Castilla y León -5,2 4. Baleares -4,5 5. La Rioja -4,2 6. Andalucía -3,5 7. País Vasco -2,9 8. Navarra -2,9 9. Aragón -2,8 10. Galicia -2,8 11. Comunidad Valenciana -2,3 12. Ccastilla-La Mancha -1,6 13. Canarias -1,5 14. Asturias -0,9 15. Murcia -0,9 16. Madrid 0,6 17. Cantabria 2,5 Fuente: Adecco

La capacidad de compra de la remuneración media ha retrocedido de media en España un 2,4% entre 2011 y 2016.

El poder adquisitivo de los trabajadores se ha deteriorado en todas las comunidades autónomas con excepción de Cantabria, donde ha aumentado un 2,5%, y de la Comunidad de Madrid, donde ha subido un 0,6%, según el ‘V Monitor Anual Adecco sobre Salarios (I): La remuneración en España’, publicado por la agencia de empleo junto a Barceló y Asociados.

La región donde más poder adquisitivo han perdido los trabajadores es Extremadura, con una pérdida del 5,8%, autonomía donde la remuneración media ha retrocedido un 3,9% según el citado informe. Los catalanes se sitúan a la par que los extremeños, con una caída del poder de compra del 5,8%. Castilla y León se sitúa en tercera posición con un retroceso del 5,2%.

CCAA

%
  1. 1. Extremadura
    -5,8
  2. 2. Cataluña
    -5,8
  3. 3. Castilla y León
    -5,2
  4. 4. Baleares
    -4,5
  5. 5. La Rioja
    -4,2
  6. 6. Andalucía
    -3,5
  7. 7. País Vasco
    -2,9
  8. 8. Navarra
    -2,9
  9. 9. Aragón
    -2,8
  10. 10. Galicia
    -2,8
  11. 11. Comunidad Valenciana
    -2,3
  12. 12. Ccastilla-La Mancha
    -1,6
  13. 13. Canarias
    -1,5
  14. 14. Asturias
    -0,9
  15. 15. Murcia
    -0,9
  16. 16. Madrid
    0,6
  17. 17. Cantabria
    2,5
Fuente: Adecco

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…