¿Qué españoles ahorran más en planes de pensiones individuales?

El ranking del día

¿Qué españoles ahorran más en planes de pensiones individuales?

En nueve comunidades, el ahorro medio por partícipe es superior a la media nacional, con Navarra a la cabeza.

Acuerdo firmar documentos negocio
El patrimonio medio acumulado por partícipe en planes individuales experimentó un nuevo incremento en 2016 y se situó en 9.004 euros (4,5% más que el año anterior) y un 38% más que en 2012, según el Observatorio de Inverco. A excepción de Baleares, todas las Comunidades Autónomas registraron crecimientos de patrimonio medio, aunque destacaron Extremadura y Cantabria con crecimientos respecto a 2015, del 8,9% y 8,6%, respectivamente. En nueve Comunidades, el ahorro medio por partícipe es superior a la media nacional, destacando Navarra con 14.491 euros por partícipe (un 61% más que la media nacional). Le siguen País Vasco (13.108 euros), Madrid (11.630 euros) y Aragón (11.444 euros). CCAA Euros 1. Navarra 14.491 2. País Vasco 13.108 3. Madrid 11.630 4. Aragón 11.444 5. Asturias 10.498 6. La Rioja 10.449 7. Cataluña 9.853 8. Cantabria 9.842 9. Castilla Y León 9.826 10. Galicia 8.275 11. Castilla-La Mancha 7.909 12. Ceuta 7.765 13. Extremadura 7.289 14. Andalucía 7.186 15. Melilla 7.127 16. Valencia 7.074 17. Islas Baleares 6.864 18. Islas Canarias 5.736 19. Murcia 4.187 Fuente: Inverco

El patrimonio medio acumulado por partícipe en planes individuales experimentó un nuevo incremento en 2016 y se situó en 9.004 euros (4,5% más que el año anterior) y un 38% más que en 2012, según el Observatorio de Inverco. A excepción de Baleares, todas las Comunidades Autónomas registraron crecimientos de patrimonio medio, aunque destacaron Extremadura y Cantabria con crecimientos respecto a 2015, del 8,9% y 8,6%, respectivamente.

En nueve Comunidades, el ahorro medio por partícipe es superior a la media nacional, destacando Navarra con 14.491 euros por partícipe (un 61% más que la media nacional). Le siguen País Vasco (13.108 euros), Madrid (11.630 euros) y Aragón (11.444 euros).

CCAA

Euros
  1. 1. Navarra
    14.491
  2. 2. País Vasco
    13.108
  3. 3. Madrid
    11.630
  4. 4. Aragón
    11.444
  5. 5. Asturias
    10.498
  6. 6. La Rioja
    10.449
  7. 7. Cataluña
    9.853
  8. 8. Cantabria
    9.842
  9. 9. Castilla Y León
    9.826
  10. 10. Galicia
    8.275
  11. 11. Castilla-La Mancha
    7.909
  12. 12. Ceuta
    7.765
  13. 13. Extremadura
    7.289
  14. 14. Andalucía
    7.186
  15. 15. Melilla
    7.127
  16. 16. Valencia
    7.074
  17. 17. Islas Baleares
    6.864
  18. 18. Islas Canarias
    5.736
  19. 19. Murcia
    4.187
Fuente: Inverco

Más información

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una posible reunión trilateral con Vladimir Putin para discutir los…
El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos, el presidente estadounidense, Donald Trump, y el jefe de…
La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y obliga a prolongar restricciones de movilidad por tierra. A…