El Boletín de La Habana
El profesor y periodista Ramón Salaverría ha conseguido que la Real Academia Española (RAE) modifique las definiciones de ‘periodista’ y ‘periodismo’ para adecuarlas a los métodos periodísticos de la actualidad.
En contra de lo que aseguraba la RAE hasta ahora, el término periodismo ya incluye a los periodistas ‘freelance’ y a quienes ejercen la profesión en medios digitales. La definición sustituida afirmaba que solo eran periodistas quienes trabajaban en un periódico o en un medio audiovisual.
Con el cambio llevado a cabo, la RAE define al periodista como la ‘persona que se dedica al periodismo (actividad profesional)’, y al periodismo como la ‘actividad profesional que consiste en la obtención, tratamiento, interpretación y difusión de informaciones a través de cualquier medio escrito, oral, visual o gráfico’, y los ‘estudios o carrera de periodismo’.
“¿Quién es periodista? Obvio: toda persona que se dedica al periodismo. Con esta rotunda simplicidad ha resuelto, por fin, redefinir el término ‘periodista’ la Real Academia Española, en una de las 2.451 modificaciones al Diccionario de la Lengua Española que acaba de divulgar”, ha destacado el profesor en una publicación en su blog, según recoge Europa Press.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué es ser periodista para la RAE a partir de 2019?
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…