Inversión

¿Qué es más rentable, invertir en bolsa o en deuda?

La renta fija española ganó un 5,5% anual desde el 2000, por encima del 2,5% de la renta variable, según Credit Suisse.

ibex35 mercados bolsa

La renta fija española ofreció una rentabilidad media anual del 5,5% entre el 2000 y el 2019, por encima del 2,5% de la renta variable española para ese periodo, según los datos de Credit Suisse. En el periodo entre 1970 y 2019, las rentabilidades medias reales de ambas clases de activos fueron muy similares, con un 3,4% de renta variable y un 3,5% de renta fija, según recoge el ‘Anuario de Rendimientos de la Inversión Global 2020’.

No obstante, mirando a más largo plazo las acciones españolas obtuvieron un rendimiento medio real del 3,6% anual, por encima del 2% de los bonos en los últimos 119 años.

Durante los 120 años que abarca este estudio, la prima de la renta variable española a largo plazo medida en relación con los bonos fue del 1,6%, siendo la menor prima de cualquiera de los otros países analizados durante todo el periodo estudiado.

«Si bien durante las décadas de 1960 y 1980 los rendimientos reales de la renta variable española estuvieron favorecidos por un mercado alcista y ocupaban el segundo lugar a escala mundial, en las décadas de 1930 y 1970 se registraron los peores rendimientos entre los 23 países estudiados», destaca el informe del ‘think tank’ del banco Credit Suisse.

Más información

El presidente del Real Madrid arremete contra el acuerdo con CVC, el partido de Miami y el sueldo de Javier Tebas, que replica que sus críticas son “falsas” y “tergiversadas”.
El presidente defiende la inocencia de Álvaro García Ortiz y señala que el Constitucional aún puede pronunciarse.
La Sala de lo Social confirma que la hora de comida solo puede considerarse descanso si el trabajador está totalmente desconectado.

Lo más Visto