Categorías: Nacional

¿Qué es más rentable alquilar un piso a estudiantes o a turistas?

Con el boom del alquiler turístico muchos propietarios se cuestionan cuál es el modelo más rentable para alquilar sus habitaciones o viviendas ya que parece que alquilar a turistas es lo que más ingresos genera, una premisa que puede no ser cierta. Por ello, los expertos aconsejan sopesar las ventajas e inconvenientes antes de tomar una decisión.

Uniplaces.es asegura, por ejemplo, que el alquiler a medio o largo plazo puede ser igual de rentable. La compañía, dedicada al servicio de reserva de alojamiento, calcula que la rentabilidad mensual que tiene una vivienda que se alquila a estudiantes es del 7% y, anualmente, un propietario que alquile a este tipo de inquilinos puede ingresar 4.776 euros brutos de media en España.

Esta empresa reconoce que en unos pocos años el turismo ha cambiado el mercado del alquiler a nivel mundial ya que cada vez son más los propietarios de habitaciones que se pasan a este modelo en busca de un mayor beneficio económico. Sin embargo, según un análisis de Uniplaces.es, servicio de reserva de alojamiento para estudiante, las ganancias generadas para los propietarios en su plataforma por un alquiler a medio plazo nada tienen que envidiar a los de un alquiler turístico ya que “la rentabilidad de alquilar un alojamiento a estudiantes, a medio o largo plazo, se sitúa en el 7% mensual, tras eliminar los gastos”.

Por otro lado, los datos de la compañía recogen que el precio medio de alquiler de una habitación en España es de 398 euros al mes. Lo que supone que alquilando una habitación durante 12 meses, los propietarios pueden obtener 4.776 euros de beneficio bruto anual, sin descontar tasas e impuestos propios de la vivienda. Una cantidad que, por ejemplo, supera las estimaciones realizadas por el Ayuntamiento de Madrid en el estudio Análisis del impacto de las viviendas de uso turístico en el distrito centro, a partir de los datos de Inside AirBnb, según el cual el promedio de los ingresos anuales que generó un alquiler turístico en la ciudad en 2015 se situaron en 4.118 euros.

De media, alquilar una habitación durante 12 meses en España genera 4.776 euros brutos anuales de beneficio frente a los 4.118 euros, de promedio, que genera el alquiler vacacional en una ciudad como Madrid.

Aparte de la ventaja económica, Uniplaces.es, recoge otros beneficios que tiene para los propietarios el alquiler a medio y largo plazo:

Fiabilidad en el pago. Los estudiantes son de los mejores pagadores pues, en la mayoría de sus casos, quienes aportan el dinero son sus padres. De hecho, la morosidad de este tipo de inquilinos se sitúa en el 0,01%, en Uniplaces.

– Mantenimiento de la casa. Como los estudiantes permanecen, de media, más de cuatro meses en la vivienda que alquilan suelen cuidar bastante el mobiliario y el mantenimiento. Una ventaja frente a quienes alquilan por días ya que a los turistas que pasan pocas jornadas en un alojamiento no les suele preocupar el bienestar de la vivienda.

No se pagan tasas turísticas. El alquiler a medio y largo plazo, como puede ser el alquiler a estudiantes, se encuentra exento del pago de tasas turísticas.

Mayor control de la disponibilidad. En el caso del alquiler a estudiantes la ocupación de la vivienda coincide con los semestres académicos por lo que, casi con total seguridad, una habitación puede estar alquilada de manera constante durante 10 meses al año.

Convivencia vecinal. En este tipo de alquiler se evitan los problemas con los vecinos que suele generar el alquiler de viviendas de uso turístico. Además, los estudiantes, al permanecer en la vivienda durante meses respetan más las normas vecinales y el descanso del edificio.

Incremento de la rentabilidad. Aunque puede dar la impresión de que en el alquiler turístico se puede obtener más beneficio, la realidad es que al alquilar por habitaciones la rentabilidad puede ser mayor que alquilando toda la propiedad.

Demanda constante. La movilidad de estudiantes es constante y crece cada año por lo que es relativamente fácil tener la vivienda ocupada. En cambio, los alquileres turísticos suelen estar marcados por la estacionalidad y otros factores externos como la recuperación o decadencia de unos destinos u otros.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué es más rentable alquilar un piso a estudiantes o a turistas?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace