¿Qué energías renovables aportan más al PIB español?

El ranking del día

¿Qué energías renovables aportan más al PIB español?

El sector renovable contribuyó a la economía española un total de 8.511 millones de euros en 2016.

viento sol energia renovables
El sector renovable aportó al Producto Interior Bruto (PIB) durante el año 2016 un total de 8.511 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,3% en términos reales, creciendo por segundo año consecutivo, según el 'Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España' publicado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA). Por tecnologías renovables, la mayor contribución al PIB la aportó la solar fotovoltaica (32,37%), por delante de la eólica (22,38%), la solar termoeléctrica (16,45%) y la biomasa eléctrica (15,44%). Según este informe, las que menos aportan al PIB son las Tecnologías Marina y Geotermia Alta Entalpía, apenas el 0,15% respectivamente. Tecnologías % Aportación PIB 2016 1. Solar fotovoltaica 32,37 2. Eólica 22,38 3. Solar termoeléctrica 16,45 4. Biomasa eléctrica 15,44 5. Biocarburantes 6,90 6. Minihidráulica 3,79 7. Biomasa térmica 1,02 8. Solar térmica 0,69 9. Geotermia Baja Entalpia 0,36 10. Minieólica 0,28 Fuente: APPA

El sector renovable aportó al Producto Interior Bruto (PIB) durante el año 2016 un total de 8.511 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,3% en términos reales, creciendo por segundo año consecutivo, según el ‘Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España’ publicado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).

Por tecnologías renovables, la mayor contribución al PIB la aportó la solar fotovoltaica (32,37%), por delante de la eólica (22,38%), la solar termoeléctrica (16,45%) y la biomasa eléctrica (15,44%). Según este informe, las que menos aportan al PIB son las Tecnologías Marina y Geotermia Alta Entalpía, apenas el 0,15% respectivamente.

Tecnologías

% Aportación PIB 2016
  1. 1. Solar fotovoltaica
    32,37
  2. 2. Eólica
    22,38
  3. 3. Solar termoeléctrica
    16,45
  4. 4. Biomasa eléctrica
    15,44
  5. 5. Biocarburantes
    6,90
  6. 6. Minihidráulica
    3,79
  7. 7. Biomasa térmica
    1,02
  8. 8. Solar térmica
    0,69
  9. 9. Geotermia Baja Entalpia
    0,36
  10. 10. Minieólica
    0,28
Fuente: APPA

Más información

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes, con múltiples focos simultáneos y en condiciones extremas debido…
El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para mantener la senda de crecimiento. El Índice de Producción…
El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación de la actividad, con dos meses consecutivos de avances…