Qualcomm
La última multa impuesta por la Comisión Europea a una empresa por vulnerar la normativa de competencia fue hace unos días al gigante tecnológico de EEUU Qualcomm. La compañía ha sido sancionada con 997 millones de euros por abusar de su posición dominante para perjudicar a su competencia en el mercado de chips de módem. En concreto, Bruselas castiga a la compañía por haber beneficiado a “un cliente clave”, Apple, a cambio de que no adquiriera chips a sus rivales, una práctica ilegal según las normas antimonopolio de la UE.
Sin embargo, esta no la multa más elevada por Bruselas en el campo de la competencia. Según datos de la Comisión Europea recopilados en un gráfico de Statista, el ranking lo encabeza la sanción de 3.000 millones de euros impuesta a los fabricantes de camiones Volvo-Renault, Daimler, Iveco y DAF por haber pactado el precio de venta de sus vehículos durante catorce años. Le sigue la multa de 2.420 millones de euros a Alphabet, matriz de Google, por abuso de posición de dominante para favorecer a su servicio de comparación de precios frente a sus competidores. El podio lo completa la multa que impuso a cinco grandes bancos y un bróker por manipular los índices interbancarios, y que está valorada en 1.712 millones de euros.
Empresas
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…