Qualcomm
La última multa impuesta por la Comisión Europea a una empresa por vulnerar la normativa de competencia fue hace unos días al gigante tecnológico de EEUU Qualcomm. La compañía ha sido sancionada con 997 millones de euros por abusar de su posición dominante para perjudicar a su competencia en el mercado de chips de módem. En concreto, Bruselas castiga a la compañía por haber beneficiado a “un cliente clave”, Apple, a cambio de que no adquiriera chips a sus rivales, una práctica ilegal según las normas antimonopolio de la UE.
Sin embargo, esta no la multa más elevada por Bruselas en el campo de la competencia. Según datos de la Comisión Europea recopilados en un gráfico de Statista, el ranking lo encabeza la sanción de 3.000 millones de euros impuesta a los fabricantes de camiones Volvo-Renault, Daimler, Iveco y DAF por haber pactado el precio de venta de sus vehículos durante catorce años. Le sigue la multa de 2.420 millones de euros a Alphabet, matriz de Google, por abuso de posición de dominante para favorecer a su servicio de comparación de precios frente a sus competidores. El podio lo completa la multa que impuso a cinco grandes bancos y un bróker por manipular los índices interbancarios, y que está valorada en 1.712 millones de euros.
Empresas
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…