¿Qué economías son las más competitivas del mundo?
El ranking del día

¿Qué economías son las más competitivas del mundo?

EEUU y Singapur cuentan con las economías competitivas del mundo, según el Foro Económico Mundial.

Billetes Mundo

El Foro Económico Mundial acaba de publicar su Informe de Competitividad Global, cuya metodología ha cambiado para incorporar los efectos de la llamada Cuarta Revolución Industrial, que incluiría la innovación, la apertura, la agilidad y la cultura empresarial. A partir de ahí, examina el panorama de 140 economías a través de 98 indicadores.

Sobre esta base, EEUU es el país que más se acerca a la frontera de la competitividad, con una puntuación de 85,6. Según el informe, esta economía destaca en cultura empresarial, mercado laboral y sistema financiero, sin embargo, cuenta con un debilitamiento del tejido social y un empeoramiento de la situación de seguridad. Le siguen Singapur, Alemania, Suiza y Japón. Hay que bajar hasta la posición 26 para encontrar a España, con una puntuación de 74,6. Entre los puntos débiles de nuestra economía, el Foro cita el mercado laboral, mientras que destaca en salud.

País

Puntuación Índice de competitividad
  1. 1. EEUU
    85,6
  2. 2. Singapur
    83,5
  3. 3. Alemania
    82,8
  4. 4. Suiza
    82,6
  5. 5. Japón
    82,5
  6. 6. Holanda
    82,4
  7. 7. Hong Kong
    82,3
  8. 8. Reino Unido
    82
  9. 9. Suecia
    81,7
  10. 10. Finlandia
    80,3
  11. …26. España
    74,2
Fuente: Foro Económico Mundial

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.