¿Qué economías europeas crecerán más este año según las previsiones?
El ranking del día

¿Qué economías europeas crecerán más este año según las previsiones?

Para España se prevé un crecimiento económico del 2,6%, que nos situará claramente por encima de la media europea.

Sede de la Comisión Europea

La economía de la Unión Europea crecerá de media este año un 1,9%, según las previsiones que acaba de publicar el Instituto de la Economía Mundial, con sede en la ciudad alemana de Kiel, y que recoge el Instituto de Estudios Económicos (IEE) en un informe.

La tasa de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) más elevada corresponderá a Irlanda, con un incremento del 4,9%, según el pronóstico del citado organismo internacional. A continuación se situarán Rumanía con un 4,0%, así como Eslovenia, Estonia, Malta y Polonia con cifras en torno al 3,5%. Luxemburgo registrará un 3,0% mientras que Croacia, Letonia y Chipre se quedarán levemente por debajo de esa cifra. Para España se prevé un crecimiento económico del 2,6%, que nos situará claramente por encima de la media europea y de países como Alemania, Reino Unido, Francia e Italia, entre otros.

País

% Crecimiento PIB 2017
  1. 1. Irlanda
    4,9
  2. 2. Rumanía
    4,0
  3. 3. Lituania
    3,7
  4. 4. Eslovaquia
    3,6
  5. 5. Eslovenia
    3,6
  6. 6. Estonia
    3,6
  7. 7. Malta
    3,5
  8. 8. Polonia
    3,4
  9. 9. Bulgaria
    3,2
  10. 10. Luxemburgo
    3,0
  11. …14. España
    2,6
Fuente: IEE. Datos IEM

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.