La pandemia por el coronavirus ha obligado a los gobiernos de todo el mundo a aplicar estrictas medidas de confinamiento, con un consecuente efecto económico que se anticipa devastador.
De acuerdo con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el producto interior bruto (PIB) mundial caerá un 3%, su mayor contracción desde la Gran Depresión.
La eurozona será una de las regiones más afectadas, con una contracción de la economía de un 7,5% este año, tras haber crecido un 1,2% en 2019. Dentro de esta región, el PIB de España caerá un 8%, según el FMI.
Entre las pocas economías que evitarán caer destaca China, con un crecinmiento del 1,2% que será, no obstante, muy bajo comparado con el 6,1% del ejercicio pasado.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…