La pandemia por el coronavirus ha obligado a los gobiernos de todo el mundo a aplicar estrictas medidas de confinamiento, con un consecuente efecto económico que se anticipa devastador.
De acuerdo con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el producto interior bruto (PIB) mundial caerá un 3%, su mayor contracción desde la Gran Depresión.
La eurozona será una de las regiones más afectadas, con una contracción de la economía de un 7,5% este año, tras haber crecido un 1,2% en 2019. Dentro de esta región, el PIB de España caerá un 8%, según el FMI.
Entre las pocas economías que evitarán caer destaca China, con un crecinmiento del 1,2% que será, no obstante, muy bajo comparado con el 6,1% del ejercicio pasado.
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…