La pandemia por el coronavirus ha obligado a los gobiernos de todo el mundo a aplicar estrictas medidas de confinamiento, con un consecuente efecto económico que se anticipa devastador.
De acuerdo con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el producto interior bruto (PIB) mundial caerá un 3%, su mayor contracción desde la Gran Depresión.
La eurozona será una de las regiones más afectadas, con una contracción de la economía de un 7,5% este año, tras haber crecido un 1,2% en 2019. Dentro de esta región, el PIB de España caerá un 8%, según el FMI.
Entre las pocas economías que evitarán caer destaca China, con un crecinmiento del 1,2% que será, no obstante, muy bajo comparado con el 6,1% del ejercicio pasado.
La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…
Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…
El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…
Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…