El ranking del día

¿Qué economías caerán más este año por la crisis del coronavirus?

El FMI espera una contracción del 7,5% del PIB de la eurozona este año.

Coronavirus crisis

La pandemia por el coronavirus ha obligado a los gobiernos de todo el mundo a aplicar estrictas medidas de confinamiento, con un consecuente efecto económico que se anticipa devastador.

De acuerdo con las estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), el producto interior bruto (PIB) mundial caerá un 3%, su mayor contracción desde la Gran Depresión.

La eurozona será una de las regiones más afectadas, con una contracción de la economía de un 7,5% este año, tras haber crecido un 1,2% en 2019. Dentro de esta región, el PIB de España caerá un 8%, según el FMI.

Entre las pocas economías que evitarán caer destaca China, con un crecinmiento del 1,2% que será, no obstante, muy bajo comparado con el 6,1% del ejercicio pasado.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.