¿Qué comunidades han crecido más en el primer trimestre?

El ranking del día

¿Qué comunidades han crecido más en el primer trimestre?

La economía española ha crecido un 2,9% de media en el primer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, según las estimaciones de la AIReF. Aragón es la región que más ha crecido, mientras que Castilla y León es la que menos crecimiento ha registrado.

Billetes euro
La economía española creció un 2,9% de media en el primer trimestre, según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) que incluye estimaciones para cada una de las comunidades autónomas. La metodología cuantitativa utilizada por la AIReF combina tres tipos de información estadística disponible: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en términos de contabilidad nacional por la Contabilidad Regional de España (CRE) y, finalmente, las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR). Las regiones que más han crecido en tasa interanual en este primer trimestre son Aragón (3,8%), Comunidad de Madrid (3,4%), Cantabria (3,3%) y País Vasco (3,2%). Las economías que menor crecimiento han registrado son Castilla y León (2%) y Andalucía (2,6%). CCAA Crecimiento PIB. Tasa interanual (%) 1. Aragón 3,8 2. Comunidad de Madrid 3,4 3. Cantabria 3,3 4. País Vasco 3,2 5. Canarias 3,1 6. Murcia 3 7. Navarra 3 8. Asturias 2,9 9. Cataluña 2,9 10. Comunidad Valenciana 2,9 11. Galicia 2,9 12. La Rioja 2,8 13. Islas Baleares 2,7 14. Castilla-La Mancha 2,7 15. Extremadura 2,7 16. Andalucía 2,6 17. Castilla y León 2 Fuente: AIReF

La economía española creció un 2,9% de media en el primer trimestre, según las estimaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) que incluye estimaciones para cada una de las comunidades autónomas. La metodología cuantitativa utilizada por la AIReF combina tres tipos de información estadística disponible: los datos mensuales de indicadores de coyuntura desagregados a nivel territorial, los datos anuales compilados en términos de contabilidad nacional por la Contabilidad Regional de España (CRE) y, finalmente, las estimaciones para el conjunto nacional publicadas por la Contabilidad Nacional Trimestral (CNTR).

Las regiones que más han crecido en tasa interanual en este primer trimestre son Aragón (3,8%), Comunidad de Madrid (3,4%), Cantabria (3,3%) y País Vasco (3,2%). Las economías que menor crecimiento han registrado son Castilla y León (2%) y Andalucía (2,6%).

CCAA

Crecimiento PIB. Tasa interanual (%)
  1. 1. Aragón
    3,8
  2. 2. Comunidad de Madrid
    3,4
  3. 3. Cantabria
    3,3
  4. 4. País Vasco
    3,2
  5. 5. Canarias
    3,1
  6. 6. Murcia
    3
  7. 7. Navarra
    3
  8. 8. Asturias
    2,9
  9. 9. Cataluña
    2,9
  10. 10. Comunidad Valenciana
    2,9
  11. 11. Galicia
    2,9
  12. 12. La Rioja
    2,8
  13. 13. Islas Baleares
    2,7
  14. 14. Castilla-La Mancha
    2,7
  15. 15. Extremadura
    2,7
  16. 16. Andalucía
    2,6
  17. 17. Castilla y León
    2
Fuente: AIReF

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…