Antes de que estallase la pandemia de Covid-19 y se impusieran medidas de confinamiento, las compras a través de Internet ya se habían convertido en una práctica cada vez más común de las familias españolas
De acuerdo con la Encuesta de Presupuestos Familiares de 2019 que realiza el Instituto Nacional de Estadística (INE), el año pasado un 32,5% de los hogares realizó algún gasto a través de Internet, frente al 30,3% del 2018. El gasto medio anual de estos hogares fue de 1.935 euros, un 4,3% más que en 2018. Asimismo, el gasto realizado por los hogares a través de Internet fue de 11.782 millones de euros, lo que supuso un 2,1% del gasto total y un incremento del 12,5% respecto a 2018.
Ocio y cultura es el grupo en el que los españoles están más acostumbrados a realizar sus compras por Internet, con un 28,6% del total, seguido del transporte, con un 22,9%. Entre ambos, representan más de la mitad del gasto de los españoles a través de Internet, según las cifras del INE.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué compran los españoles a través de Internet?
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…