Sede de la Comisión Europea
La Comisión Europea acaba de anunciar una nueva sanción contra Google por un importe de 4.300 millones de euros por un supuesto abuso de posición dominante a través de Android. Esta multa se une a la que Bruselas impuso al buscador el año pasado y que ascendió a 2.400 millones, en ese caso, por favorecer su servicio de comparación de precios. Estas son dos de las tres multas más elevadas que ha impuesto Bruselas por vulneración de las normas de Competencia, según datos de la Comisión Europea recopilados en un gráfico de Statista.
El podio lo completa la sanción de 3.000 millones de euros impuesta a los fabricantes de camiones Volvo-Renault, Daimler, Iveco, DAF y MAN por haber pactado el precio de venta de sus vehículos durante catorce años. Por detrás figura la multa que impuso Bruselas al ‘cartel del Libor’, cinco grandes bancos y un bróker por manipular los índices interbancarios y que está valorada en 1.712 millones de euros.
Empresas
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…