Sede de la Comisión Europea
La Comisión Europea acaba de anunciar una nueva sanción contra Google por un importe de 4.300 millones de euros por un supuesto abuso de posición dominante a través de Android. Esta multa se une a la que Bruselas impuso al buscador el año pasado y que ascendió a 2.400 millones, en ese caso, por favorecer su servicio de comparación de precios. Estas son dos de las tres multas más elevadas que ha impuesto Bruselas por vulneración de las normas de Competencia, según datos de la Comisión Europea recopilados en un gráfico de Statista.
El podio lo completa la sanción de 3.000 millones de euros impuesta a los fabricantes de camiones Volvo-Renault, Daimler, Iveco, DAF y MAN por haber pactado el precio de venta de sus vehículos durante catorce años. Por detrás figura la multa que impuso Bruselas al ‘cartel del Libor’, cinco grandes bancos y un bróker por manipular los índices interbancarios y que está valorada en 1.712 millones de euros.
Empresas
Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…
Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…
En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…