¿Qué barrios de Madrid se acercan más a los precios previos al estallido de la burbuja inmobiliaria?
El ranking del día

¿Qué barrios de Madrid se acercan más a los precios previos al estallido de la burbuja inmobiliaria?

El distrito de Salamanca es el que más se acerca, con una variación del -8,1% (-420 euros el metro cuadrado).

Viviendas

El precio de la vivienda usada en España ha comenzado el año con una caída del 2,2% respecto al cierre de 2016, según el índice de precios publicado por Idealista correspondiente al primer trimestre de 2017. El metro cuadrado baja hasta los 1.513 euros desde los 1.548 euros de hace tres meses. Respecto al primer trimestre del año anterior, la caída es del 2,5%.

Madrid terminó el primer cuarto del año con una mínima caída en el precio de la vivienda usada del 0,1%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 2.919 euros. En tasa interanual, el incremento es del 3,1% pero acumula un retroceso del 27,7% en los últimos diez años. No obstante, hay barrios de la capital que ya comienzan a acercarse a los valores previos al estallido de la burbuja. El distrito de Salamanca es el que más se acerca, con una variación del -8,1% (-420 euros el metro cuadrado) desde que el precio de la vivienda usada tocó máximos, a finales de 2008.

Distrito

% Var. Máximo
  1. 1. Salamanca
    -8,1
  2. 2. Centro
    -10,8
  3. 3. Retiro
    -11,2
  4. 4. Chamberí
    -13,9
  5. 5. Chamartín
    -16,3
  6. 6. Moncloa
    -20,6
  7. 7. Arganzuela
    -21,2
  8. 8. Fuencarral
    -25,2
  9. 9. Tetuán
    -27,1
  10. 10. Hortaleza
    -27,6
Fuente: Idealista

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.