¿Qué autonomías son las más morosas?

El ranking del día

¿Qué autonomías son las más morosas?

Las regiones que menos tardan en pagar a sus proveedores son Andalucía, Navarra y Canarias, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda. Por otro lado, la Región de Murcia por primera vez cumple el límite máximo de 30 días.

Billetes euro
El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) del mes de noviembre se situó en 19,73 días para el conjunto de las comunidades autónomas, lo que supone una disminución de 2,25 días con respecto al mes anterior, un 10,24% en términos porcentuales. La variación de este periodo se debe fundamentalmente al incremento en 6,94 días en la ratio de operaciones pagadas, pasando de 12,34 a 19,28; así como a la disminución en 10,65 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, variando de 30,76 a 20,11 días, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda. El pasado mes de noviembre, las autonomías que más tiempo tardan en pagar a sus proveedores son Comunidad Valenciana (53,80 días), Cantabria (40,68 días) e Islas Baleares (31,42 días). Por otro lado, el Ministerio destaca que la Región de Murcia ha cumplido con el límite máximo de pago (30 días) por primera vez desde la publicación de la presente serie. CCAA Periodo Medio Pago a Prov. (Días) 1. Comunidad Valenciana 53,80 2. Cantabria 40,68 3. Islas Baleares 31,42 4. Región de Murcia 29,93 5. La Rioja 24,55 6. Cataluña 22,02 7. Madrid 15,38 8. Extremadura 15,16 9. Aragón 11,56 10. Castilla-La Mancha 10,21 11. Galicia 8,19 12. Castilla y León 7,95 13. País Vasco 6,51 14. Principado de Asturias 6,21 15. Canarias 5,29 16. Navarra 2,41 17. Andalucía 1,05 Fuente: Ministerio de Hacienda

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) del mes de noviembre se situó en 19,73 días para el conjunto de las comunidades autónomas, lo que supone una disminución de 2,25 días con respecto al mes anterior, un 10,24% en términos porcentuales. La variación de este periodo se debe fundamentalmente al incremento en 6,94 días en la ratio de operaciones pagadas, pasando de 12,34 a 19,28; así como a la disminución en 10,65 días en la ratio de operaciones pendientes de pago, variando de 30,76 a 20,11 días, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Hacienda.

El pasado mes de noviembre, las autonomías que más tiempo tardan en pagar a sus proveedores son Comunidad Valenciana (53,80 días), Cantabria (40,68 días) e Islas Baleares (31,42 días). Por otro lado, el Ministerio destaca que la Región de Murcia ha cumplido con el límite máximo de pago (30 días) por primera vez desde la publicación de la presente serie.

CCAA

Periodo Medio Pago a Prov. (Días)
  1. 1. Comunidad Valenciana
    53,80
  2. 2. Cantabria
    40,68
  3. 3. Islas Baleares
    31,42
  4. 4. Región de Murcia
    29,93
  5. 5. La Rioja
    24,55
  6. 6. Cataluña
    22,02
  7. 7. Madrid
    15,38
  8. 8. Extremadura
    15,16
  9. 9. Aragón
    11,56
  10. 10. Castilla-La Mancha
    10,21
  11. 11. Galicia
    8,19
  12. 12. Castilla y León
    7,95
  13. 13. País Vasco
    6,51
  14. 14. Principado de Asturias
    6,21
  15. 15. Canarias
    5,29
  16. 16. Navarra
    2,41
  17. 17. Andalucía
    1,05
Fuente: Ministerio de Hacienda

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…