¿Qué autonomías han apostado más por las energías renovables?

El ranking del día

¿Qué autonomías han apostado más por las energías renovables?

La capacidad total de las energías renovables en España se situó en 2016 en 33.167 MW, con solamente 43 MW nuevos instalados en el año, lo que confirma la paralización del sector, según la patronal APPA.

viento sol energia renovables
Las Comunidades Autónomas están posicionándose de cara a los nuevos desarrollos renovables. Solo las subastas celebradas en 2016 y 2017 implican la posibilidad de instalar 8.700 megavatios de nueva potencia renovable que implicarán inversiones del entorno de 8.300 millones de euros y generarían cerca de 90.000 empleos durante la fase de instalación. Inversiones, industria y empleos en un sector de futuro que las autonomías están intentando atraer de forma activa. No obstante, el desarrollo renovable está siendo muy desigual en las distintas regiones españolas, como constata el Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España publicado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA). Así, Castilla y León lidera la apuesta por la 'energía verde' con 6.474 megawatios instalados, la mayoría a través de la eólica. Le siguen Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia. Por el contrario, Baleares, Cantabria y Madrid se sitúan a la cola de este ranking. CCAA Potencia instalada renovables 2016 (MW) 1. Castilla y León 6.474 2. Andalucía 5.635 3. Castilla-La Mancha 5.258 4. Galicia 3.957 5. Aragón 2.288 6. Cataluña 1.945 7. Comunidad Valenciana 1.666 8. Extremadura 1.471 9. Navarra 1.392 10. Murcia 764 11. Asturias 662 12. La Rioja 565 13. País Vasco 364 14. Canarias 323 15. Madrid 165 16. Cantabria 126 17. Baleares 113 Fuente: APPA

Las Comunidades Autónomas están posicionándose de cara a los nuevos desarrollos renovables. Solo las subastas celebradas en 2016 y 2017 implican la posibilidad de instalar 8.700 megavatios de nueva potencia renovable que implicarán inversiones del entorno de 8.300 millones de euros y generarían cerca de 90.000 empleos durante la fase de instalación. Inversiones, industria y empleos en un sector de futuro que las autonomías están intentando atraer de forma activa.

No obstante, el desarrollo renovable está siendo muy desigual en las distintas regiones españolas, como constata el Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España publicado por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA). Así, Castilla y León lidera la apuesta por la ‘energía verde’ con 6.474 megawatios instalados, la mayoría a través de la eólica. Le siguen Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia. Por el contrario, Baleares, Cantabria y Madrid se sitúan a la cola de este ranking.

CCAA

Potencia instalada renovables 2016 (MW)
  1. 1. Castilla y León
    6.474
  2. 2. Andalucía
    5.635
  3. 3. Castilla-La Mancha
    5.258
  4. 4. Galicia
    3.957
  5. 5. Aragón
    2.288
  6. 6. Cataluña
    1.945
  7. 7. Comunidad Valenciana
    1.666
  8. 8. Extremadura
    1.471
  9. 9. Navarra
    1.392
  10. 10. Murcia
    764
  11. 11. Asturias
    662
  12. 12. La Rioja
    565
  13. 13. País Vasco
    364
  14. 14. Canarias
    323
  15. 15. Madrid
    165
  16. 16. Cantabria
    126
  17. 17. Baleares
    113
Fuente: APPA

Más información

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…