Euros
El gasto público en servicios sociales en 2016 ascendió a 17.051 millones de euros, con una distribución que mantiene las proporciones de años anteriores: el 13,2% la Administración General del Estado, el 25,2% las Entidades Locales y el 61,7·% las CCAA. La evolución en los dos últimos años ha sido “positiva” tras las restricciones presupuestarias severas que se iniciaron en 2011 y continuaron hasta 2014, año en el que se inicia la recuperación de los niveles de gasto, según el último informe publicado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
El documento refleja una “extrema disparidad” en el gasto en servicios sociales en cada territorio. Así, mientras que el País Vasco invierte 611,8 euros por habitante, la Comunidad Valenciana gasta 251,16 euros por ciudadano. No obstante, en relación al PIB regional es Extremadura la que más gasto dedica a servicios sociales, ya que supone el 2,737& del PIB, seguido de Castilla-La Mancha, con un 2,116%. Por el contrario, la Comunidad de Madrid dedica el menor porcentaje, con un 0,944%.
CCAA
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué autonomías gastan más en servicios sociales?
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…