¿Qué autonomías gastan más en servicios sociales?

El ranking del día

¿Qué autonomías gastan más en servicios sociales?

El gasto de las administraciones públicas en el conjunto de España supone el 1,416% del PIB. El presupuesto para esta partida sufrió restricciones “severas” entre 2011 y 2014 pero en los dos últimos años ha tenido una “evolución positiva”.

euro mano pobreza indigencia
El gasto público en servicios sociales en 2016 ascendió a 17.051 millones de euros, con una distribución que mantiene las proporciones de años anteriores: el 13,2% la Administración General del Estado, el 25,2% las Entidades Locales y el 61,7·% las CCAA. La evolución en los dos últimos años ha sido “positiva” tras las restricciones presupuestarias severas que se iniciaron en 2011 y continuaron hasta 2014, año en el que se inicia la recuperación de los niveles de gasto, según el último informe publicado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. El documento refleja una “extrema disparidad” en el gasto en servicios sociales en cada territorio. Así, mientras que el País Vasco invierte 611,8 euros por habitante, la Comunidad Valenciana gasta 251,16 euros por ciudadano. No obstante, en relación al PIB regional es Extremadura la que más gasto dedica a servicios sociales, ya que supone el 2,737& del PIB, seguido de Castilla-La Mancha, con un 2,116%. Por el contrario, la Comunidad de Madrid dedica el menor porcentaje, con un 0,944%. CCAA Gasto en servicios sociales. % del PIB 1. Extremadura 2,737 2. Castilla-La Mancha 2,116 3. Navarra 2,012 4. Asturias 1,959 5. País Vasco 1,922 6. Cantabria 1,861 7. Andalucía 1,792 8. Castilla y León 1,722 9. La Rioja 1,656 10. Canarias 1,523 11. Aragón 1,388 12. Murcia 1,349 13. Galicia 1,290 14. Baleares 1,205 15. Cataluña 1,179 16. Comunidad Valenciana 1,171 17. Comunidad de Madrid 0,944 Fuente: Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales

El gasto público en servicios sociales en 2016 ascendió a 17.051 millones de euros, con una distribución que mantiene las proporciones de años anteriores: el 13,2% la Administración General del Estado, el 25,2% las Entidades Locales y el 61,7·% las CCAA. La evolución en los dos últimos años ha sido “positiva” tras las restricciones presupuestarias severas que se iniciaron en 2011 y continuaron hasta 2014, año en el que se inicia la recuperación de los niveles de gasto, según el último informe publicado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.

El documento refleja una “extrema disparidad” en el gasto en servicios sociales en cada territorio. Así, mientras que el País Vasco invierte 611,8 euros por habitante, la Comunidad Valenciana gasta 251,16 euros por ciudadano. No obstante, en relación al PIB regional es Extremadura la que más gasto dedica a servicios sociales, ya que supone el 2,737& del PIB, seguido de Castilla-La Mancha, con un 2,116%. Por el contrario, la Comunidad de Madrid dedica el menor porcentaje, con un 0,944%.

CCAA

Gasto en servicios sociales. % del PIB
  1. 1. Extremadura
    2,737
  2. 2. Castilla-La Mancha
    2,116
  3. 3. Navarra
    2,012
  4. 4. Asturias
    1,959
  5. 5. País Vasco
    1,922
  6. 6. Cantabria
    1,861
  7. 7. Andalucía
    1,792
  8. 8. Castilla y León
    1,722
  9. 9. La Rioja
    1,656
  10. 10. Canarias
    1,523
  11. 11. Aragón
    1,388
  12. 12. Murcia
    1,349
  13. 13. Galicia
    1,290
  14. 14. Baleares
    1,205
  15. 15. Cataluña
    1,179
  16. 16. Comunidad Valenciana
    1,171
  17. 17. Comunidad de Madrid
    0,944
Fuente: Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…