Categorías: Economía

¿Qué autonomías deben más dinero al fondo de financiación del Gobierno?

Las comunidades autónomas tienen todavía pendiente de devolver al ‘Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas’ un total de 148.597 millones de euros, de acuerdo con las cuentas del ejercicio 2016 publicadas por el Ministerio de Hacienda.

Esta cifra se corresponde al saldo vivo de los préstamos otorgados a cada comunidad autónoma, conforme a las necesidades de financiación solicitadas por cada una de ellas que se han adherido al mecanismo de financiación puesto en marcha desde 2012.

Más de un tercio del total se corresponde a Cataluña, 50.037 millones de euros, mientras que la Comunidad Valenciana se sitúa en segundo lugar, con 34.225 millones pendientes de devolver. Cierran el podio Andalucía y sus 22.552 millones.

CCAA

Capital pendiente
  1. 1. Cataluña
    50.037.535.884
  2. 2. Valencia
    34.225.312.345
  3. 3. Andalucía
    22.552.090.360
  4. 4. Castilla-La Mancha
    9.764.728.973
  5. 5. Murcia
    6.463.122.584
  6. 6. Islas Baleares
    5.834.845.573
  7. 7. Canarias
    3.383.611.659
  8. 8. Aragón
    2.497.533.463
  9. 9. Castilla y León
    2.053.248.933
  10. 10. Madrid
    1.924.306.484
  11. 11. Cantabria
    -2,2
  12. 12. Cantabria
    1.865.330.487
  13. 13. Extremadura
    1.845.451.771
  14. 14. Asturias
    1.443.430.376
  15. 15. La Rioja
    272.877.439
  16. Total
    148.597.609.204
Fuente: Ministerio de Hacienda

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué autonomías deben más dinero al fondo de financiación del Gobierno?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

5 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

6 horas hace

Sur vs Norte: en Andalucía y Murcia la pobreza social supera el 35% y dibuja un país de dos velocidades

España logra consolidar una ligera recuperación en los principales indicadores sociales. El riesgo de pobreza…

11 horas hace

Radiografía cultural 2024: el cine y la TV tradicional caen mientras la música en vivo y el streaming baten récords

El Anuario SGAE 2025 de las artes escénicas, musicales y audiovisuales retrata una España cultural…

12 horas hace

Menowashing: cómo las marcas aprovechan para vender productos para la menopausia

De hecho, es una transición aún hoy poco conocida -y con muchos mitos erróneos- incluso…

12 horas hace

La fiebre de las salidas a Bolsa vuelve: el mercado global crece un 19% en el tercer trimestre

El regreso del apetito por el riesgo marca un cambio de ciclo en los mercados.…

12 horas hace