Categorías: Economía

¿Qué alimentos se han encarecido más en el primer semestre?

La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en junio hasta el 2,3%, lo que supone la mayor subida desde abril de 2017, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se debió fundamentalmente al alza de los precios de los carburantes y de las frutas. De hecho, la fruta fresca ha sido el alimento que más se ha encarecido en la primera mitad del año con un alza del 19,5%.

Por detrás de la fruta, a mucha distancia, figuran las patatas y sus preparados con un encarecimiento acumulado entre enero y junio del 9,3%. El podio lo completa los preparados del pescado, los crustáceos y moluscos, que acumulan una subida del 1,3%. Por el contrario, hay productos que se han abaratado a lo largo de los últimos seis meses, como la carne de ovino, cuyos precios han retrocedido un 7,6%, mientras los de las legumbres han caído un 4,4%.

Alimentos

Variación precios primer semestre 2018 (%)
  1. 1. Fruta fresca
    19,5
  2. 2. Patatas y preparados
    9,3
  3. 3. Crustáceos, moluscos y preparados del pescado
    1,3
  4. 4. Carne de ave
    1,2
  5. 5. Cereales y sus derivados
    0,7
  6. 6. Carne de vacuno
    0,7
  7. 7. Preparados de legumbres y hortalizas
    0,6
  8. 8. Café, cacao e infusiones
    0,4
  9. 9. Leche
    0,3
  10. 10. Productos lácteos
    0,2
Fuente: INE

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué alimentos se han encarecido más en el primer semestre?

C. Caro

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace