¿Qué alimentos se han encarecido más en el primer semestre?

El ranking del día

¿Qué alimentos se han encarecido más en el primer semestre?

La fruta fresca ha disparado los precios de la cesta básica de la compra en el primer semestre al encarecerse un 19,3%. Las patatas y sus preparados también han registrado un notable encarecimiento, según el INE.

Alimentación saludable
La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en junio hasta el 2,3%, lo que supone la mayor subida desde abril de 2017, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se debió fundamentalmente al alza de los precios de los carburantes y de las frutas. De hecho, la fruta fresca ha sido el alimento que más se ha encarecido en la primera mitad del año con un alza del 19,5%. Por detrás de la fruta, a mucha distancia, figuran las patatas y sus preparados con un encarecimiento acumulado entre enero y junio del 9,3%. El podio lo completa los preparados del pescado, los crustáceos y moluscos, que acumulan una subida del 1,3%. Por el contrario, hay productos que se han abaratado a lo largo de los últimos seis meses, como la carne de ovino, cuyos precios han retrocedido un 7,6%, mientras los de las legumbres han caído un 4,4%. Alimentos Variación precios primer semestre 2018 (%) 1. Fruta fresca 19,5 2. Patatas y preparados 9,3 3. Crustáceos, moluscos y preparados del pescado 1,3 4. Carne de ave 1,2 5. Cereales y sus derivados 0,7 6. Carne de vacuno 0,7 7. Preparados de legumbres y hortalizas 0,6 8. Café, cacao e infusiones 0,4 9. Leche 0,3 10. Productos lácteos 0,2 Fuente: INE

La tasa interanual del Índice de Precios de Consumo (IPC) subió dos décimas en junio hasta el 2,3%, lo que supone la mayor subida desde abril de 2017, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento se debió fundamentalmente al alza de los precios de los carburantes y de las frutas. De hecho, la fruta fresca ha sido el alimento que más se ha encarecido en la primera mitad del año con un alza del 19,5%.

Por detrás de la fruta, a mucha distancia, figuran las patatas y sus preparados con un encarecimiento acumulado entre enero y junio del 9,3%. El podio lo completa los preparados del pescado, los crustáceos y moluscos, que acumulan una subida del 1,3%. Por el contrario, hay productos que se han abaratado a lo largo de los últimos seis meses, como la carne de ovino, cuyos precios han retrocedido un 7,6%, mientras los de las legumbres han caído un 4,4%.

Alimentos

Variación precios primer semestre 2018 (%)
  1. 1. Fruta fresca
    19,5
  2. 2. Patatas y preparados
    9,3
  3. 3. Crustáceos, moluscos y preparados del pescado
    1,3
  4. 4. Carne de ave
    1,2
  5. 5. Cereales y sus derivados
    0,7
  6. 6. Carne de vacuno
    0,7
  7. 7. Preparados de legumbres y hortalizas
    0,6
  8. 8. Café, cacao e infusiones
    0,4
  9. 9. Leche
    0,3
  10. 10. Productos lácteos
    0,2
Fuente: INE

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….