Empresas

Qualcomm rechaza la oferta de compra récord de Broadcom

El fabricante de microchips considera que el importe propuesto por su rival, que supone la mayor oferta del sector tecnológico hasta la fecha, “infravalora drásticamente” su valor.

Broadcom

Qualcomm ha rechazado este lunes la oferta de compra de 130.000 millones de dólares (más de 112.000 millones de euros) lanzada la semana pasada por su rival Broadcom. De llevarse a cabo la adquisición se convertiría en la mayor operación del sector tecnológico hasta la fecha.

En concreto, la oferta valoraba las acciones de Qualcomm en 70 dólares, un importe que suponía una prima del 28% respecto al precio de cierre de los títulos en la jornada previa a la propuesta. Sin embargo, el fabricante de microchips pretendido considera que la cifra es insuficiente.

“Después de una revisión exhaustiva, realizada en consulta con nuestros asesores financieros y legales, el consejo ha concluido que la propuesta de Broadcom infravalora drásticamente a Qualcomm y presenta una importante incertidumbre regulatoria”, ha explicado el presidente de Qualcomm, Tom Horton, en un comunicado.

Qualcomm es una de las compañías pioneras del negocio de los microprocesadores y suministra estos componentes a fabricantes de dispositivos de la talla de Apple, Samsung y LG. llamados chips de módem a fabricantes de teléfonos como Apple, Samsung y LG que ayudan a los teléfonos a conectarse a redes de datos inalámbricas.

La operación hubiera dado lugar a la creación de un gigante con una facturación pro forma en 2017 de unos 51.000 millones de dólares (cerca de 44.000 millones de euros) y un Ebitda de unos 23.000 millones (más de 19.800 millones de euros), incluyendo sinergias.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.