Quabit pierde 40,8 millones hasta marzo tras provisionar 37,6 millones por el Covid-19

Valores a seguir

Quabit pierde 40,8 millones hasta marzo tras provisionar 37,6 millones por el Covid-19

Quabit registró unas pérdidas de 40,8 millones en el primer trimestre, frente al beneficio de un millón del mismo período del año pasado.

Caseta de Quabit
Quabit Inmobiliaria registró unas pérdidas atribuibles de 40,8 millones de euros en el primer trimestre de este año, frente a un beneficio de un millón de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, en un entorno marcado por el Covid-19, según informó la compañía. Así, la firma inmobiliaria ha registrado una provisión de deterioro de su cartera de suelo por un importe de 37,6 millones de euros. Esta provisión, según ha explicado, afecta a su cartera de suelo en planeamiento al ser el suelo que precisa de mayor esfuerzo inversor y de un horizonte temporal de realización más prolongado, lo que hace que su valor razonable sea más sensible a la previsible retracción de la demanda. Una vez que concluya el estado de alarma y se tenga mayor visibilidad sobre los impactos en el mercado de promoción, el grupo procederá a actualizar su plan de negocio. Entre enero y marzo, la cifra de negocio se situó en 28,72 millones de euros, un 69,2% más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue negativo en un millón de euros, en línea con el logrado un año antes.

Quabit Inmobiliaria registró unas pérdidas atribuibles de 40,8 millones de euros en el primer trimestre de este año, frente a un beneficio de un millón de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, en un entorno marcado por el Covid-19, según informó la compañía.

Así, la firma inmobiliaria ha registrado una provisión de deterioro de su cartera de suelo por un importe de 37,6 millones de euros.

Esta provisión, según ha explicado, afecta a su cartera de suelo en planeamiento al ser el suelo que precisa de mayor esfuerzo inversor y de un horizonte temporal de realización más prolongado, lo que hace que su valor razonable sea más sensible a la previsible retracción de la demanda.

Una vez que concluya el estado de alarma y se tenga mayor visibilidad sobre los impactos en el mercado de promoción, el grupo procederá a actualizar su plan de negocio.

Entre enero y marzo, la cifra de negocio se situó en 28,72 millones de euros, un 69,2% más, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue negativo en un millón de euros, en línea con el logrado un año antes.

Más información

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos rojos activados por parte de la Aemet en amplias…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…