Categorías: Economía

Qatar y los sindicatos toman posiciones en contra de la operación Deutsche Bank-Commerzbank

La fusión entre Deutsche Bank y Commerzbank es la apuesta del Gobierno alemán para crear un campeón nacional que arrope a las grandes exportadoras del país. Sin embargo, en el seno mismo de Deutsche no parece que haya sentado tan bien esta operación; no sólo los poderosos sindicatos, con asientos en el consejo, se han opuesto a la absorción, sino que algunas informaciones apuntan a que tampoco Qatar, principal accionista, estaría por la labor.

Las acciones de Deutsche Bank han perdido dos tercios de su valor desde la primera vez que Qatar invirtió en el banco, y todo parece indicar que el principal accionista del grupo, con una participación de un 6,1% del capital, no quiere más sorpresas. Según publica Bloomberg, que cita fuentes que piden conservar el anonimato, el fondo qatarí estaría especialmente preocupado por si la fusión requiere una ampliación de capital que diluya su participación. A cambio de respaldar la fusión, el emirato pediría a cambio acuerdos bilaterales con Alemania en otras industrias. En caso de que se llevase a cabo la operación, el Gobierno alemán se convertiría en el primer accionista de la entidad fusionada.

El fondo estadounidense BlackRock, que controla un 4,8% de Deutsche Bank y un 4% de Commerzbank, también es escéptico. “¿Qué problema estamos tratando de resolver?”, se preguntó durante la semana pasada en una conferencia el vicepresidente de la firma, Philipp Hildebrand, “esa parte aún falta en esta discusión”. Más abierto a la fusión sería Cerberus, que controla un 3% de Deutsche y un 5% de Commerzbank.

Sin embargo, el principal obstáculo al que se enfrenta la operación son los sindicatos, que constituyen aproximadamente la mitad de los consejos de supervisión de los dos bancos y se oponen frontalmente a un proceso que podría conllevar 30.000 despidos. Además, en el caso de Deutsche Bank tienen una baza adicional, las negociaciones actualmente sobre la mesa para la integración de Postbank. De hecho, en una reunión con el número dos de Deutsche Bank, Karl von Rohr, y el jefe de la banca minorista, Frank Strauss, el viernes pasado, Frank Bsirske, jefe del sindicato Verdi, y otros altos representantes de los trabajadores amenazaron con poner fin a las conversaciones de Postbank si el acuerdo entre Deutsche Bank y Commerzbank sigue adelante, según ha publicado Financial Times.

Por lo pronto, está previsto que Verdi lleve a cabo una serie de paros en las sucursales de Deutsche y Postbank. Formalmente, se trata de exigir un aumento salarial del 6% y mejores condiciones de trabajo. “Pero podemos esperar que la amenaza de una fusión motive a los empleados a protestar”, ha avisado al diario británico Jan Duscheck, representante de Verdi que también se sienta en el consejo de supervisión de Deutsche.

Deutsche Bank ha reducido su plantilla de banca minorista alemana en más de 5.000 personas a través de las jubilaciones naturales y despidos voluntarios, y espera llegar a un acuerdo con los sindicatos sobre otros 2.500 recortes de puestos de trabajo este año. El gigante bancario ha invertido hasta ahora más de 3.000 millones de euros en la integración de Postbank, que adquirió en varias etapas entre 2008 y 2010.

Acceda a la versión completa del contenido

Qatar y los sindicatos toman posiciones en contra de la operación Deutsche Bank-Commerzbank

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace