Categorías: Internacional

Putin sube los impuestos a los más ricos al tiempo que defiende la gestión de la pandemia

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado este martes una subida del IRPF para las rentas más altas a partir del próximo año al tiempo que ha defendido la gestión de la pandemia de coronavirus realizada por el Gobierno que ha permitido «salvar miles de vidas».

En un discurso televisado, el mandatario ha anunciado que a partir del 1 de enero del próximo año el IRPF «pasará del 13 al 15 por ciento para aquellos que ganen más de cinco millones de rublos (73.000 dólares) al año». No obstante, ha aclarado que la nueva tarifa no se aplicará a todo el ingreso sino a aquella parte que supere los 5 millones de rublos.

«Eso contribuirá unos 60.000 millones de rublos (874,2 millones de dólares) al presupuesto» al año, ha resaltado, proponiendo que esos fondos se destinen «al tratamiento de los niños con enfermedades graves raras, la compra de medicamentos caros, equipos y medios para la rehabilitación y operaciones con tecnología punta».

Putin ha defendido que el país tiene «los recursos, las capacidades para restaurar rápidamente la economía nacional y volver a la trayectoria de crecimiento» tras la pandemia. Según el presidente, las medidas de apoyo que se han ofrecido a los ciudadanos durante la pandemia no tienen precedentes y han sido posibles gracias a las reservas acumuladas y los indicadores macroeconómicos estables.

Además, ha reivindicado que, al contrario que en otros países, no se ha producido un aumento dramático del desempleo, aunque sí ha reconocido que este ha aumentado y que es necesario ayudar a la población a volver al trabajo, según informa la agencia Sputnik.

SALVAR MILES DE VIDAS

Por otra parte, ha sostenido que las medidas adoptadas en febrero y a principios de marzo frente al coronavirus permitieron «ganar un tiempo precioso y hacer todo lo posible para salvar decenas de miles de vidas». Según el presidente, las restricciones también ayudaron a retrasar el pico de la epidemia entre un mes y medio y dos meses.

Putin ha defendido que el periodo de días no laborables, que decretó entre finales de marzo y mediados de mayo, también ha permitido salvar vidas, al tiempo que ha admitido que todavía hay regiones donde la situación sigue siendo complicada.

El mandatario ha esgrimido que el sistema de salud ruso ha demostrado su capacidad de «responder de manera eficaz a situaciones de emergencia e incrementar sus capacidades en poco tiempo», pero también se han constatado deficiencias que deben ser eliminadas. «Debemos aprender de esta situación», ha sostenido.

«En general, hicimos a la epidemia retroceder (…) pero el virus sigue siendo peligroso. Miles de personas se enfrentan con la enfermedad cada día», ha prevenido el presidente ruso, que ha precisado que las reservas de 180.000 camas en hospitales se mantienen en régimen de alerta máxima, pese a la disminución del número de casos del coronavirus.

Rusia ha registrado hasta el momento 599.705 casos de contagio por COVID-19 y 8.359 víctimas mortales. Además, en todo el país se han realizado más de 17,5 millones de test.

Acceda a la versión completa del contenido

Putin sube los impuestos a los más ricos al tiempo que defiende la gestión de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace