Categorías: Internacional

Putin sube los impuestos a los más ricos al tiempo que defiende la gestión de la pandemia

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado este martes una subida del IRPF para las rentas más altas a partir del próximo año al tiempo que ha defendido la gestión de la pandemia de coronavirus realizada por el Gobierno que ha permitido «salvar miles de vidas».

En un discurso televisado, el mandatario ha anunciado que a partir del 1 de enero del próximo año el IRPF «pasará del 13 al 15 por ciento para aquellos que ganen más de cinco millones de rublos (73.000 dólares) al año». No obstante, ha aclarado que la nueva tarifa no se aplicará a todo el ingreso sino a aquella parte que supere los 5 millones de rublos.

«Eso contribuirá unos 60.000 millones de rublos (874,2 millones de dólares) al presupuesto» al año, ha resaltado, proponiendo que esos fondos se destinen «al tratamiento de los niños con enfermedades graves raras, la compra de medicamentos caros, equipos y medios para la rehabilitación y operaciones con tecnología punta».

Putin ha defendido que el país tiene «los recursos, las capacidades para restaurar rápidamente la economía nacional y volver a la trayectoria de crecimiento» tras la pandemia. Según el presidente, las medidas de apoyo que se han ofrecido a los ciudadanos durante la pandemia no tienen precedentes y han sido posibles gracias a las reservas acumuladas y los indicadores macroeconómicos estables.

Además, ha reivindicado que, al contrario que en otros países, no se ha producido un aumento dramático del desempleo, aunque sí ha reconocido que este ha aumentado y que es necesario ayudar a la población a volver al trabajo, según informa la agencia Sputnik.

SALVAR MILES DE VIDAS

Por otra parte, ha sostenido que las medidas adoptadas en febrero y a principios de marzo frente al coronavirus permitieron «ganar un tiempo precioso y hacer todo lo posible para salvar decenas de miles de vidas». Según el presidente, las restricciones también ayudaron a retrasar el pico de la epidemia entre un mes y medio y dos meses.

Putin ha defendido que el periodo de días no laborables, que decretó entre finales de marzo y mediados de mayo, también ha permitido salvar vidas, al tiempo que ha admitido que todavía hay regiones donde la situación sigue siendo complicada.

El mandatario ha esgrimido que el sistema de salud ruso ha demostrado su capacidad de «responder de manera eficaz a situaciones de emergencia e incrementar sus capacidades en poco tiempo», pero también se han constatado deficiencias que deben ser eliminadas. «Debemos aprender de esta situación», ha sostenido.

«En general, hicimos a la epidemia retroceder (…) pero el virus sigue siendo peligroso. Miles de personas se enfrentan con la enfermedad cada día», ha prevenido el presidente ruso, que ha precisado que las reservas de 180.000 camas en hospitales se mantienen en régimen de alerta máxima, pese a la disminución del número de casos del coronavirus.

Rusia ha registrado hasta el momento 599.705 casos de contagio por COVID-19 y 8.359 víctimas mortales. Además, en todo el país se han realizado más de 17,5 millones de test.

Acceda a la versión completa del contenido

Putin sube los impuestos a los más ricos al tiempo que defiende la gestión de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

29 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace