Putin reconoce la presencia de mercenarios rusos en Libia, pero subraya que no representan a su país
Oriente próximo

Putin reconoce la presencia de mercenarios rusos en Libia, pero subraya que no representan a su país

Putin ha señalado que espera que las partes en conflicto accedan a un alto el fuego.

El presidente ruso, Vladimir Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha subrayado este sábado que los rusos que están en Libia combatiendo no representan a Rusia y no están recibiendo dinero del Gobierno. El dirigente ruso ha subrayado que hay combatientes en varias zonas de conflicto de todo el mundo y muchos trasladados desde la zona controlada por las milicias rebeldes en el norte de Siria hasta Libia. Putin ha comparecido en rueda de prensa junto a la canciller alemana, Angela Merkel, tras una reunión mantenida en Moscú.

Putin ha señalado que espera que las partes en conflicto accedan a un alto el fuego según lo propuesto por él mismo y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Una vez instalado el alto el fuego habrá nuevas conversaciones. Merkel por su parte ha ofrecido Berlín para las negociaciones.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.