Internacional

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar el conflicto en Ucrania, que ya supera los tres años. Desde el Kremlin, y en un mensaje televisado en directo, propuso reanudar las negociaciones directas con Ucrania el próximo 15 de mayo en Estambul, sin imponer ninguna condición previa. La elección de la capital turca no es casual: fue allí donde las conversaciones bilaterales se interrumpieron en marzo de 2022, pocas semanas después del inicio de la ofensiva rusa.

El mandatario ruso reiteró que Moscú está abierto a un diálogo sincero cuyo objetivo sea resolver las causas profundas del conflicto y lograr una «paz duradera y sólida».

«La decisión depende ahora de las autoridades ucranianas y de sus patrocinadores», advirtió Putin

Occidente, señalado como responsable del estancamiento

Putin culpó a Occidente de haber disuadido a Kiev de continuar con las negociaciones iniciadas hace tres años. En ese momento, según analistas internacionales, Moscú exigía que el Ejército ucraniano se redujera a menos de 100.000 efectivos, entre otras demandas inaceptables para Ucrania.

El presidente ruso también anunció que contactará en breve con el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan, para gestionar la posible reactivación de las conversaciones. Putin espera que Turquía desempeñe nuevamente un papel de mediador.

Tregua en el horizonte, pero sin garantías

Durante su intervención, Putin no descartó alcanzar una nueva tregua o alto el fuego como parte del proceso de negociación. Aclaró que, a diferencia de ocasiones anteriores, esta debería ser respetada tanto por Rusia como por Ucrania. Acusó a Kiev de incumplir pasadas treguas unilaterales, como la «tregua energética» de marzo-abril, la pascual de 30 horas o la reciente conmemoración del 80º aniversario de la victoria soviética sobre el nazismo.

Putin denunció que, pese a la tregua, Ucrania lanzó un ataque con 524 drones que causó caos en aeropuertos rusos

También afirmó que el ejército ucraniano intentó hasta cinco incursiones en las regiones rusas de Kursk y Bélgorod, hechos que, según él, muestran una falta de compromiso con la paz por parte de Kiev.

EE.UU. y Europa, divididos ante el nuevo intento

Desde EEUU, el presidente Donald Trump ha declarado que su papel como mediador es inviable sin negociaciones cara a cara entre las partes. No obstante, tanto él como su vicepresidente, J.D. Vance, consideran que las exigencias de Moscú son excesivas, en especial el reconocimiento de los territorios ocupados, incluido Crimea.

Por su parte, los líderes de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia plantearon una tregua de 30 días, cuya falta de respuesta llevó a la amenaza de nuevas sanciones europeas contra Rusia.

Putin consideró esta propuesta como parte de una «retórica antirrusa» y «lenguaje de ultimátum»

Perspectivas inciertas

La reanudación de las conversaciones podría representar una oportunidad histórica para iniciar el fin del conflicto en Ucrania, pero el escepticismo persiste. Las posturas enfrentadas sobre territorios ocupados, condiciones de seguridad y garantías internacionales hacen que el panorama siga siendo complejo.

Putin concluyó su mensaje con una advertencia clara: «No queremos que una tregua sea la antesala para un nuevo conflicto armado tras el rearme ucraniano».

Tags: Rusia, Ucrania, Vladímir Putin, negociaciones de paz, guerra en Ucrania, Estambul, alto el fuego, Donald Trump, Crimea, Erdogan, Europa, sanciones, conflicto Rusia-Ucrania, diplomacia internacional

Acceda a la versión completa del contenido

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

José Rosell

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace