Categorías: Internacional

Putin firma una ley para regular los precios de los medicamentos en situaciones de emergencia

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado este jueves una ley que permite al Gobierno limitar los precios de medicamentos y fármacos en situaciones de emergencia, como la actual pandemia de coronavirus.

El documento indica que «el Gobierno de Rusia tiene el derecho a limitar los precios máximos» del productor al por mayor y al por menor de los medicamentos que no están en la lista de fármacos esenciales «en situaciones de emergencia o en caso de un riesgo de difusión de una enfermedad peligrosa».

Así, la legislación estipula que si «se detecta un aumento del precio minorista en un 30 por ciento o más», este podrá ser reducido por las autoridades, según informaciones de la agencia de noticias Sputnik.

El Gobierno podrá fijar los precios de medicamentos por un plazo de 90 días y regular los del material médico.

Dicha ley entrará en vigor desde su publicación oficial, es decir, este mismo jueves. Según los legisladores, permitirá prevenir un aumento excesivo de los precios de medicamentos y artículos médicos cuando se produzcan crisis sanitarias.

La pandemia de coronavirus ha dejado por el momento tres muertos y 840 infectados en Rusia. A nivel mundial, son más de 23.500 los muertos y 511.600 los casos confirmados.

Acceda a la versión completa del contenido

Putin firma una ley para regular los precios de los medicamentos en situaciones de emergencia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

19 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace