Categorías: Internacional

Putin da por estabilizada la situación en Rusia, que supera los 370.000 contagiados por coronavirus

La pandemia del nuevo coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan ha registrado en las últimas 24 horas en Rusia 8.338 casos y 161 víctimas mortales, lo que eleva el balance a más de 370.000 personas contagiadas y más de 3.900 fallecidos, según ha informado el centro ruso responsable de la lucha contra el virus. Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, ha defendido que la situación se está «estabilizando».

«En la Federación de Rusia se ha registrado un total acumulado de 370.680 casos de la infección por coronavirus en 85 regiones», ha asegurado el organismo, en un comunicado recogido por la agencia de noticias rusa Sputnik.

En las últimas 24 horas se han registrado 8.338 nuevos casos de coronavirus en 85 regiones, de los cuales 3.398 corresponden a casos asintomáticos, lo que supone el 40,8 por ciento del total de nuevos contagios. Tras los 161 decesos contabilizados en las últimas 24 horas, el balance de fallecidos se eleva a 3.968.

El total de casos activos en Rusia asciende a 224.504 y se han curado de la enfermedad 142.208 personas hasta el momento. De hecho, en el último día han sido nuevamente más los pacientes curados que los nuevos diagnosticados, con 11.079 frente a 8.338.

Moscú sigue siendo el epicentro de la pandemia con 171.443 casos y 2.183 fallecidos. La capital rusa ha registrado en las últimas 24 horas 2.140 casos nuevos y mantiene un total 101.802 casos activos, tras la recuperación de 67.458 personas que se habían contagiado con el virus originado en Wuhan.

SITUACIÓN CONTROLADA EN MOSCÚ
No obstante, la directora del departamento de la Oficina de Protección al Consumidor de Rusia (Rospotrebnadzor) de la capital, Elena Andreeva, ha asegurado que las autoridades de Moscú han conseguido controlar la pandemia.

«La situación está totalmente controlada», ha informado ante la Duma de Moscú, si bien ha reconocido que la situación con la propagación del virus en la ciudad sigue siendo «la más tensa» entre todas las regiones del país.

El alcalde, Sergei Sobianin, que se ha reunido este miércoles con el presidente ruso, Vladimir Putin, ha anunciado que a partir del 1 de junio se reabrirán los comercios que se han visto obligados a cerrar en las últimas semanas por no ser establecimientos esenciales.

«Ya se puede hablar de los próximos pasos de la salida de esa crisis», ha dicho Sobianin, al anunciar la inminente reapertura del «comercio no alimentario», al que ha identificado como una fuente de empleo para 300.000 personas solo en la capital de Rusia.

Por su parte, el mandatario ha sostenido que «la situación en Moscú, así como en todo el país, se está estabilizando». «En comparación con las cifras máximas registradas a principios de mayo, el número de casos detectados en la capital se redujo a la mitad, a pesar de que el número de pruebas crece constantemente», ha destacado Putin.

El presidente ha incidido en que, desde finales de abril hasta finales de mayo, el número de pruebas del coronavirus se duplicó, de 25.000 a 50.000 por día, y que en la actualidad en Moscú hay más pacientes recuperados que nuevos hospitalizados.

Por otra parte, Putin ha pedido a Sobianin que comparta con las regiones rusas las reservas de medicamentos y equipos médicos acumulados en la capital. «No tengo dudas de que Moscú responderá y ayudará voluntariamente a sus compañeros, nuestros ciudadanos en otras regiones de la Federación de Rusia, que ahora necesitan este apoyo», ha añadido.

CASOS DE DIPUTADOS
Por su parte, el presidente de la Duma rusa, Viacheslav Volodin, ha informado este miércoles de un aumento en el número de contagios entre los diputados rusos, si bien no ha ofrecido datos concretos de los mismos.

«Aquí crece el número de infeccionados; lentamente, pero crece (el número) entre los diputados», ha señalado ante el pleno, subrayando que «el número de personas con anticuerpos (…) también crece» lo cual «significa que vinimos y ponemos en peligro a aquellos que están cerca».

La semana pasada, Volodin comunicó que la Duma detectó nuevos casos de contagio entre los diputados, pero no ofreció una cifra, si bien previamente el presidente de la Cámara Baja ya había informado de seis casos entre sus miembros.

Acceda a la versión completa del contenido

Putin da por estabilizada la situación en Rusia, que supera los 370.000 contagiados por coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

26 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

11 horas hace