Categorías: Nacional

Pujol Ferrusola se desmarca de Grand Tibidabo y achaca a un producto financiero los 50.000 euros ingresados en su cuenta

El primogénito del clan Pujol, Jordi Pujol Ferrusola, se ha desmarcado de la venta en 1991 de la empresa Grand Tibidabo y de las supuestas mordidas que se pagaron por esta operativa, y ha atribuido el ingreso de 8,5 millones de pesetas (unos 51.000 euros) en una de sus cuentas en Andorra, que los investigadores vinculan con esta operación, a un producto bancario que él denomina «láminas financieras» y que le reportó beneficios, según han informado fuentes jurídicas. Así lo ha manifestado Pujol Ferrusola en la declaración que ha prestado este viernes ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que investiga el origen de la fortuna de la familia, una instrucción en la que está imputada una treintena de personas, entre ellas todos los miembros del clan Pujol, por delito fiscal, contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y organización criminal.

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 citó a declarar a Pujol Ferrusola como investigado por un posible delito de blanqueo de capitales, supuestamente cometido tras la quiebra en diciembre de 1999 de la sociedad Grand Tibidabo. Los actuales dueños acusan a la familia Pujol de blanquear en Andorra dinero de la empresa cuando estaba dirigida por el empresario Javier de la Rosa, quien ya fue condenado por la venta de 1991.

Según la investigación, el primogénito de la famillia recibió el ingreso en su cuenta de Andorra sólo unos días después de la venta de la empresa a la Generalitat de Cataluña. Parte del dinero de la venta fue a parar a la sociedad Catalana de Mitjans i Edicio, vinculada a Joan Anton Sànchez Carreté, asesor fiscal de los Pujol.

Las fuentes consultadas han explicado que Pujol Ferrusola no ha querido contestar a las preguntas del abogado de Grand Tibidabo, que fue quien solicitó su comparecencia, ni a la acusación que ejerce el partido Podemos, mientras que ni Fiscalía ni Abogacía del Estado han planteado ninguna cuestión.

Sí ha respondido a su letrado, Cristóbal Martell, para asegurar, como ya ha hecho en anteriores ocasiones cuando se le ha interrogado por la procedencia de su dinero, que el ingreso de 8,5 millones de pesetas que recibió en una cuenta andorrana tiene origen en los beneficios obtenidos por un producto financiero.

Como otras veces, ha definido ese producto como «láminas financieras», si bien no ha explicado cuánto dinero destinó a ello para que le reportaran esos beneficios ni el origen de la cantidad invertida.

Acceda a la versión completa del contenido

Pujol Ferrusola se desmarca de Grand Tibidabo y achaca a un producto financiero los 50.000 euros ingresados en su cuenta

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

54 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace