Puigdemont ya no está en Finlandia y seguirá a disposición de la justicia belga
Cataluña

Puigdemont ya no está en Finlandia y seguirá a disposición de la justicia belga

Se desconoce el paradero actual del expresidente de Cataluña.

Junts per Catalunya

El portavoz de la Oficina Nacional de Investigación de Finlandia había asegurado este sábado que la policía y servicios judiciales del país estaban estudiando la solicitud (inicialmente enviada solo en español) de detención y extradición de Carles Puigdemont. Sin embargo, tras unas horas de incertidumbre, el abogado del expresidente catalán ha informado de que Puigdemont ya no está en Finlandia, país que sí tipifica el delito de rebelión.

El Tribunal Supremo reactivó este viernes la euroorden contra el expresidente, que según su abogado, se colaborará con la justicia. No obstante, durante cierto tiempo se ha entendido esta afirmación como disposición hacia las autoridades finlandesas.

“Puigdemont no ha huido nunca de la justicia española”, ha asegurado el abogado del expresidente de la Generalitat, Jaume Alonso Cuevillas, en una entrevista concedida a Catalunya Ràdio recogida por Europa Press.

En dicha entrevista, el letrado ha asegurado que Puigdemont se presentará ante la policía porque, según él, “siempre se ha puesto a disposición de la justicia”. En estos momentos se desconoce su paradero.

Sin embargo, Alonso Cuevillas insiste en que el expresident «seguirá a disposición de la justicia belga».

Según Telecinco, la fiscalía de Bruselas ha tramitado la euroorden de arresto contra Puigdemont.

Alonso Cuevillas ha defendido que “no hay una resolución expresa que le declare en rebeldía” y afirma que “mientras las cosas sigan como hasta ahora, es muy complicado que (Puigdemont) pueda regresar” a España.

Las autoridades suizas también están estudiando la orden de detención internacional interpuesta contra Marta Rovira, aunque no hay muchas opciones de que prospere, ya que la justicia de ese país no baraja extradiciones ‘políticas’.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.