Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat
El expresident y candidato de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, ha prometido volver al Palau de la Generalitat si gana las elecciones catalanas del 21-D. “Pido que todo el mundo respete los resultados y si la voluntad de los catalanes es que vuelva a ser el president, yo estaré en el Palau”, ha afirmado en una rueda de prensa por videoconferencia desde Bruselas organizada por la Agencia Catalana de Noticias.
“¿Qué pesa más? ¿Las esposas o los votos? En una democracia, los votos”, ha destacado Puigdemont, que ha incidido en que no da “por válida” la destitución del Govern y ha asegurado que los comicios del próximo 21 de diciembre buscan “blanquear una decisión ilegítima tomada por una munoría en Cataluña que está gobernando el país de forma ilícita”.
El exjefe del Govern ha defendido que si el bloque independentista se alza con la victoria en estas elecciones se escenificará que “la receta del tripartito del 155 no funciona” y ha criticado que “la única unilateralidad que hemos sufrido es la del 155”.
Asimismo, Puigdemont ha dicho que que “la voluntad de la mayoría de catalanes, también los independentistas, es el diálogo” y se ha preguntado si el denominado bloque constitucionalista sale derrotado en las urnas “con qué base legal” se podrá mantener el polémico artículo de la Constitución.
El cabeza de lista de Junts per Catalunya se ha mostrado dispuesto a correr el riesgo de volver a Cataluña para ser investido a pesar de que esto supondría su detención. “A lo mejor vale la pena”, ha afirmado Puigdemont, que ha remarcado que la investidura no se podría hacer ni en Bruselas ni en la cárcel.
“Ni en prisión puede ser uno investido presidente. Debe estar en libertad como mínimo el tiempo para poder ser investido y ejercer la responsabilidad del cargo. Esto, para mí, pesa más que el peso de las esposas y los barrotes”, ha insistido, según Europa Press.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…