Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, ha arremetido contra la decisión del Tribunal de Cuentas de acelerar los trámites para que Artur Mas, así como Irene Rigau, Joana Ortega y Francesc Hons, paguen los 5 millones de euros que ocasionó la consulta del 9-N. “Es indecente”, ha asegurado el responsable del Gobierno catalán.
“Es terriblemente injusto, un abuso, que a los cuatro del 9-N haya quien en nombre del Estado les quiera perjudicar en su vida personal y de sus familias”, ha señalado Puigdemont en una entrevista en RAC 105 en la que ha recordado que este mismo Tribunal de Cuentas “es incapaz de abrir un solo expediente para recuperar los 60.000 millones de euros para pagar a la banca con la promesa que se devolverían”. Por ello, según recoge El Periódico, no entiende que “ahora vaya a perseguir a los cuatro del 9-N por poner las urnas”.
“¿Montoro responderá con su patrimonio personal con el dinero que se ha dejado de ingresar por una amnistía fiscal ilegal?”, se ha preguntado sobre el papel del Tribunal de Cuentas.
Asimismo, el presidente de la Generalitat ha asegurado que el 1 de octubre “habrá urnas”, aunque ha evitado dar detalles sobre si ya dispone de ellas. Lo que sí ha dicho es que la única opción de que no tire adelante el referéndum es “que no vayan los catalanes a votar”. Eso es, según Puigdemont, lo “único” que puede impedirlo.
Preguntado sobre si los Mossos d’Esquadra pueden ser los encargados de abortar el referéndum, el responsable del Ejecutivo catalán ha destacado que “los Mossos no pueden ni abortar ni organizar el referéndum”.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…