Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña
El expresident de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont ha abandonado a las 13:51 horas de este viernes, 6 de abril, la cárcel alemana de Neumünster por orden del Tribunal Regional Superior (OLG) de Schleswig-Holstein, en el norte de Alemania, que le ha puesto en libertad bajo fianza de 75.000 euros.
A su salida de la cárcel, en una comparecencia ante los numerosos medios que le esperaban, ha agradecido «el apoyo y la solidaridad recibidos en todo el mundo» y ha tildado de «vergüenza para Europa tener presos políticos», como él se define.
Puigdemont ha asegurado que ha confiado siempre en la justicia europea, de la que ha destacado su compromiso con los derechos humanos y la separación de poderes.
Su causa, ha afirmado, “no es sólo por el derecho a la autodeterminación ni sólo una cuestión interna, sino que afecta a todos los ciudadanos que se preocupan por los riesgos de una democracia blanda” que, ha augurado, puede acabar con Europa.
El expresidente de la Generalitat ha defendido que “es el momento de dialogar”, y ha insistido en que no hay excusa para que las autoridades españolas no quieran negociar con las instituciones de Catalunya, ha dicho.
Puigdemont permanecía en prisión desde que el pasado 26 de marzo fuese detenido al intentar cruzar en coche por Alemania para regresar a Bélgica, donde había establecido su residencia para huir de la justicia española.
El expresident fue arrestado en respuesta a una euroorden de detención dictada por el juez del Tribunal Supremo español Pablo Llarena, quien en un auto de procesamiento atribuía a Puigdemont los delitos de rebelión y malversación de caudales públicos.
Sin embargo, el tribunal alemán, contra criterio de su propia Fiscalía, ha indicado que seguirá el procedimiento de la extradición en base al delito de malversación de fondos públicos, pero ha rechazado hacerlo por el de rebelión y ha dictado por ello libertad bajo fianza de 75.000 euros, que según la defensa de Puigdemont se transfirieron a la autoridad en la noche de este jueves.
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…