Cataluña

Puigdemont renuncia “provisionalmente” a ser president y propone a Jordi Sànchez

El líder de JxCAT ya ha trasladado al presidente del Parlament que da un paso al lado a favor de su número dos.

Puigdemont

Carles Puigdemont ha resuelto la incógnita sobre su investidura. El líder de JxCAT ha renunciado “provisionalmente” a ser el candidato a presidir la Generalitat de Cataluña y ha propuesto a Jordi Sànchez, hoy encarcelado, como futuro president. El político ha difundido un vídeo desde Bruselas en el que ha avanzado que ya ha trasladado al presidente del Parlament, Roger Torrent, este movimiento.

En un discurso de más de diez minutos, el catalán ha dedicado gran parte de su intervención en denunciar la “represión” del Gobierno de Mariano Rajoy. Un paso al lado que llega después de que este miércoles se diese a conocer la estrategia acordada entre JxCAT y ERC donde han planificado la creación de varios órganos en Bruselas para internacionalizar la cuestión catalana.

Mientras tanto, Puigdemont ha señalado a su número dos como futuro presidente de la Generalitat. “Es el número dos de nuestra lista y representa como nadie los valores de JxCAT y es un hombre de paz, injustamente encerrado en una cárcel española”, ha destacado el dirigente. Por ello, ha pedido a Torrent que “inicie lo antes posible la ronda de contactos con los grupos parlamentarios para proceder a la elección de un nuevo candidato a la presidencia de un Govern autonómico”.

Por último, Puigdemont ha anunciado que un equipo de abogados internacionales ya ha presentado una demanda contra el Estado español ante el Comité de Derechos Humanos de la ONU.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.