Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña
La batalla judicial sobre la extradición de Carles Puigdemont no ha concluido. El abogado del expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jaume Alonso-Cuevillas, ha adelantado que recurrirán al Tribunal Constitucional alemán la decisión del Tribunal de Schleswig-Holstein de permitir la entrega de su defendido a España por malversación.
Según ha explicado Alonso-Cuevillas a TV3, la argumentación sobre imputar a Puigdemont el delito de malversación tiene contradicciones. De esta manera, tras agotar la vía interna, el paso siguiente será ir al Constitucional alemán. Mientras, ha valorado “de 8 sobre 10” la decisión tomada por la Justicia germana.
“Se ha mantenido que existía el delito de rebelión para poder suspender cargos electos, pero la rebelión es evidente que no se ha producido”, ha asegurado. Por ello, ha tachado de absurdo que se mantengan estas graves acusaciones contra el resto de investigados.
Mientras tanto, Puigdemont ha afirmado en su cuenta de Twitter que “hemos derrotado la principal mentira sostenida por el Estado”. Así, ha destacado que “cada minuto que pasan nuestros compañeros en la prisión es un minuto de vergüenza e injusticia”.
“Lucharemos hasta el final, ¡y ganaremos!”, ha concluido el exlíder del Govern.
https://twitter.com/KRLS/status/1017353334678843392?ref_src=twsrc%5Etfw
Por su parte, el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena se mantiene a la espera de recibir la resolución alemana. Será en ese momento, según han apuntado desde Europa Press, cuando el magistrado que instruye la causa del procés decida sobre si aceptar o no la extradición.
Otra de las posibilidades que están sobre la mesa del Alto Tribunal pasa por acudir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para que estudie esta decisión del Tribunal Regional de Schleswig-Holstein y analizar si el procedimiento de extradición se está desarrollando correctamente.
Fuentes jurídicas apuntan que también cabe la posibilidad de recurrir a Eurojust, organismo creado para la coordinación y la cooperación judicial entre los miembros de la Unión Europea.
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…