Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat de Cataluña
El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha anunciado este miércoles su intención de volver a Cataluña a pesar de la orden de detención que existe sobre él si regresa a España. “No sé si voy a tardar 20 años en pisar suelo español. Si sé que no voy a tardar 20 años en pisar suelo catalán”, ha afirmado en una rueda de prensa en Berlín después de que el Tribunal Supremo haya retirado la euroórden en la que pedía su extradición.
Según Puigdemont, “hoy mismo podría pisar suelo catalán”. Y lo haría, recoge Europa Press, viajando a la zona del sur de Francia. Un territorio que algunos catalanes denominan como la ‘Cataluña norte’.
Tras cumplirse este miércoles cuatro meses desde que fue detenido en Alemania, el expresidente catalán ha anunciado que regresará el fin de semana a Bélgica para impulsar desde allí el “Consell de la República”, que busca ser un ejecutivo en el extranjero desde el que tratar de internacionalizar la causa independentista.
Respecto a la moción de censura que elevó a Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno, Carles Puigdemont ha manifestado que ha supuesto “un cambio de estilo, clima y lenguaje” respecto al Ejecutivo de Mariano Rajoy. Sin embargo, ha llamado a Sánchez a incluir en el diálogo la relaciones entre Cataluña y el resto de España y ha exigido poder reunirse con representantes del Gobierno.
“Es extraño que el Estado se reúna con bandas terroristas y que no lo haga con demócratas”, ha destacado, según la mencionada agencia.
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…