El expresidente catalán, Carles Puigdemont (centro), y su exconsejero de Sanidad, Toni Comín (izquierda) posan con sus credenciales de eurodiputados, el 20 de diciembre en Bruselas
«Nada termina aquí, todo lo contrario. Todo sigue adelante. Presentaremos recurso al TJUE y defenderemos hasta el final nuestros derechos fundamentales, que son también los derechos fundamentales de los catalanes y los europeos», ha destacado en un apunte en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press.
Con esta decisión, la Justicia europea avala el proceso de suplicatorio con el que la Eurocámara levantó la inmunidad a Puigdemont y los exconsellers, y ahora cabe recurso de casación, que debe presentarse en dos meses.
Aunque asegura que han trabajado «duramente» para conseguir otra sentencia, también han preparado el camino en el caso de que el resultado fuera el que ha comunicado el TGUE.
«Y estamos preparados para seguirlo desde ahora mismo», ha recalcado Puigdemont, tras recordar que tienen dos meses para presentar el recurso ante la máxima instancia judicial europea, que después dispondrá de seis meses para tomar una decisión.
Sin embargo, avisa de que con esta sentencia «la disidencia política está más amenazada en Europa».
«Las minorías políticas que defiendan causas que incomoden a los estados tendrá, si esta sentencia no se revierte, más dificultades para ejercer sus derechos», ha zanjado.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…