Puigdemont presentará recurso después de que el TGUE le retire su inmunidad

Justicia

Puigdemont presentará recurso después de que el TGUE le retire su inmunidad

Avisa que con esta sentencia "la disidencia política está más amenazada en Europa".

El expresidente catalán, Carles Puigdemont (centro), y su exconsejero de Sanidad, Toni Comín (izquierda) posan con sus credenciales de eurodiputados, el 20 de diciembre en Bruselas
El expresidente catalán, Carles Puigdemont (centro), y su exconsejero de Sanidad, Toni Comín (izquierda) posan con sus credenciales de eurodiputados, el 20 de diciembre en Bruselas
El eurodiputado de Junts y expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha anunciado este miércoles que presentarán un recurso después de que el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) haya confirmado la decisión del Parlamento Europeo de levantarle la inmunidad, en una sentencia que afecta también a los exconsellers y eurodiputados de Junts Clara Ponsatí y Toni Comín.. "Nada termina aquí, todo lo contrario. Todo sigue adelante. Presentaremos recurso al TJUE y defenderemos hasta el final nuestros derechos fundamentales, que son también los derechos fundamentales de los catalanes y los europeos", ha destacado en un apunte en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press. Con esta decisión, la Justicia europea avala el proceso de suplicatorio con el que la Eurocámara levantó la inmunidad a Puigdemont y los exconsellers, y ahora cabe recurso de casación, que debe presentarse en dos meses. Res no s’acaba, ben al contrari. Tot continua. Presentarem recurs al TJUE, i defensarem fins al final els nostres drets fonamentals, que són també els drets fonamentals dels catalans i els europeus. Amb el mateix esperit del primer dia, treballant per guanyar la llibertat.… — krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) July 5, 2023 PREPARADO PARA EL RESULTADO Aunque asegura que han trabajado "duramente" para conseguir otra sentencia, también han preparado el camino en el caso de que el resultado fuera el que ha comunicado el TGUE. "Y estamos preparados para seguirlo desde ahora mismo", ha recalcado Puigdemont, tras recordar que tienen dos meses para presentar el recurso ante la máxima instancia judicial europea, que después dispondrá de seis meses para tomar una decisión. DIFICULTADES PARA MINORÍAS POLÍTICAS Sin embargo, avisa de que con esta sentencia "la disidencia política está más amenazada en Europa". "Las minorías políticas que defiendan causas que incomoden a los estados tendrá, si esta sentencia no se revierte, más dificultades para ejercer sus derechos", ha zanjado.

El eurodiputado de Junts y expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont ha anunciado este miércoles que presentarán un recurso después de que el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) haya confirmado la decisión del Parlamento Europeo de levantarle la inmunidad, en una sentencia que afecta también a los exconsellers y eurodiputados de Junts Clara Ponsatí y Toni Comín.

«Nada termina aquí, todo lo contrario. Todo sigue adelante. Presentaremos recurso al TJUE y defenderemos hasta el final nuestros derechos fundamentales, que son también los derechos fundamentales de los catalanes y los europeos», ha destacado en un apunte en su cuenta de Twitter recogido por Europa Press.

Con esta decisión, la Justicia europea avala el proceso de suplicatorio con el que la Eurocámara levantó la inmunidad a Puigdemont y los exconsellers, y ahora cabe recurso de casación, que debe presentarse en dos meses.

PREPARADO PARA EL RESULTADO

Aunque asegura que han trabajado «duramente» para conseguir otra sentencia, también han preparado el camino en el caso de que el resultado fuera el que ha comunicado el TGUE.

«Y estamos preparados para seguirlo desde ahora mismo», ha recalcado Puigdemont, tras recordar que tienen dos meses para presentar el recurso ante la máxima instancia judicial europea, que después dispondrá de seis meses para tomar una decisión.

DIFICULTADES PARA MINORÍAS POLÍTICAS

Sin embargo, avisa de que con esta sentencia «la disidencia política está más amenazada en Europa».

«Las minorías políticas que defiendan causas que incomoden a los estados tendrá, si esta sentencia no se revierte, más dificultades para ejercer sus derechos», ha zanjado.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…